
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
El espacio reúne a representantes de organismos estatales y de las industrias yerbatera, forestal, tabacalera, lechera, hortícola, citrícola, floŕicola, ganadero, piscícola y apícola para elaborar una agenda de trabajo y consolidar el crecimiento productivo y la industrialización de la ruralidad.
EL PAIS15 de diciembre de 2021Con la presencia de unos 60 referentes de la producción primaria y de las cadenas agroindustriales, el Ministerio del Agro y la Producción local lanzó este martes el Consejo Agroindustrial de Misiones (CAM) con el fin de tener un nuevo espacio de trabajo entre el sector público y privado para el desarrollo de la provincia.
El lanzamiento se realizó en el municipio de Dos de Mayo y el acto de apertura contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce quien destacó que el espacio "redundará en el desarrollo económico de la provincia".
El Consejo Agroindustrial tendrá como objetivo afianzar e institucionalizar la articulación pública-privada; pudiendo disponer con un espacio de diálogo, a los fines de contar con la información necesaria de los resultados de las políticas públicas.
Asimismo, busca delinear los principales temas de agenda para la gestión en los distintos niveles de estado, lo que quedó plasmado en el acta de intensión firmada por los presentes.
En el lanzamiento estuvieron el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; los subsecretarios de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez; de Tabaco, Carlos Pereira y de Desarrollo Forestal, Juan Gauto.
Al cierre, el ministro Oriozabala agradeció a los presentes por escuchar "por encima de los intereses particulares, por el bien colectivo", y destacó que el sector privado constituye una agenda global, colocando "el interés de los misioneros por encima de los particulares, mostrando una madurez que nos permite ser parte de este proceso que busca el desarrollo equitativo del territorio provincial", afirmó.
Oriozabala confirmó además que "se tomarán acciones concretas" ante problemáticas comunes y particulares que fueron escuchadas para que el sector productivo encuentre las respuestas que necesita.
"Estamos pensando el sector productivo en el corto, mediano y largo plazo. Sabemos que la base económica de la provincia está sentada en la actividad primaria y la agroindustria", aseguró el titular del Agro misionero.
En el encuentro se expresaron los quince sectores participantes quienes manifestaron sus realidades y expectativas respecto del nuevo espacio de discusión.
Tanto industriales tradicionales como tealeros, yerbateros, forestales, tabacaleros, y sectores en desarrollo como el lechero, hortícola, citrícola, floÅ•icola, ganadero, piscícola y apícola expresaron sus posturas desde las realidades que deben atender.
En ese sentido, remarcaron la importancia del trabajo articulado que plantea la conformación del CAM y acordaron volver a reunirse en el mes de abril de 2022.
FUENTE: Télam.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.