
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El espacio reúne a representantes de organismos estatales y de las industrias yerbatera, forestal, tabacalera, lechera, hortícola, citrícola, floŕicola, ganadero, piscícola y apícola para elaborar una agenda de trabajo y consolidar el crecimiento productivo y la industrialización de la ruralidad.
EL PAIS15 de diciembre de 2021






Con la presencia de unos 60 referentes de la producción primaria y de las cadenas agroindustriales, el Ministerio del Agro y la Producción local lanzó este martes el Consejo Agroindustrial de Misiones (CAM) con el fin de tener un nuevo espacio de trabajo entre el sector público y privado para el desarrollo de la provincia.


El lanzamiento se realizó en el municipio de Dos de Mayo y el acto de apertura contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce quien destacó que el espacio "redundará en el desarrollo económico de la provincia".
El Consejo Agroindustrial tendrá como objetivo afianzar e institucionalizar la articulación pública-privada; pudiendo disponer con un espacio de diálogo, a los fines de contar con la información necesaria de los resultados de las políticas públicas.
Asimismo, busca delinear los principales temas de agenda para la gestión en los distintos niveles de estado, lo que quedó plasmado en el acta de intensión firmada por los presentes.
En el lanzamiento estuvieron el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; los subsecretarios de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez; de Tabaco, Carlos Pereira y de Desarrollo Forestal, Juan Gauto.
Al cierre, el ministro Oriozabala agradeció a los presentes por escuchar "por encima de los intereses particulares, por el bien colectivo", y destacó que el sector privado constituye una agenda global, colocando "el interés de los misioneros por encima de los particulares, mostrando una madurez que nos permite ser parte de este proceso que busca el desarrollo equitativo del territorio provincial", afirmó.
Oriozabala confirmó además que "se tomarán acciones concretas" ante problemáticas comunes y particulares que fueron escuchadas para que el sector productivo encuentre las respuestas que necesita.
"Estamos pensando el sector productivo en el corto, mediano y largo plazo. Sabemos que la base económica de la provincia está sentada en la actividad primaria y la agroindustria", aseguró el titular del Agro misionero.
En el encuentro se expresaron los quince sectores participantes quienes manifestaron sus realidades y expectativas respecto del nuevo espacio de discusión.
Tanto industriales tradicionales como tealeros, yerbateros, forestales, tabacaleros, y sectores en desarrollo como el lechero, hortícola, citrícola, floÅ•icola, ganadero, piscícola y apícola expresaron sus posturas desde las realidades que deben atender.
En ese sentido, remarcaron la importancia del trabajo articulado que plantea la conformación del CAM y acordaron volver a reunirse en el mes de abril de 2022.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





