Intendentes de zona norte y CGC acordaron mejoras al acuerdo de prórroga

Fue luego de que el vicegobernador, Eugenio Quiroga cumpliera con hacer girar el acuerdo entre los actores vinculados a la industria petrolera, sobre todo, las comunidades. La empresa abrirá su sede en Caleta Olivia, apuntala la inversión social, podría anticipar desembolsos y ratifica el 75% de mano de obra local.

LA PROVINCIA 17 de diciembre de 2021
WhatsApp Image 2021-12-17 at 13.53.03

El 15 de noviembre, la gobernadora Alicia Kirchner y Hugo Eurnekian, responsable de CGC firmaron el “Acuerdo de Prórroga de Concesiones Hidrocarburíferas”, en áreas en las que Sinopec había suspendido paulatinamente las inversiones hasta llegar a los niveles mínimos históricos.

En ese contexto, convencidos del potencial que aún tienen los yacimientos, CGC acordó con la provincia, un ambicioso programa de inversiones que apunta a revertir estas situaciones, a poner en valor las concesiones y a dinamizar rápidamente toda la actividad vinculada a su ejecución. 

Este jueves, responsables de la compañía se reunieron con intendentes de la zona norte, entre ellos Fernando Cotillo y Osvaldo Maimó, de Caleta Olivia y Pico Truncado, además del comisionado de fomento de Koluel Kayke, Tomás Cabral y la diputada Liliana Toro, además de Gustavo Twardosky, que preside la cámara empresarial hidrocarburífera del Golfo San Jorge.

De ese encuentro surgió un nuevo acuerdo, que suma beneficios específicos para la zona de influencia de las operaciones de CGC en zona norte, tendiente a maximizar el impacto de las inversiones sociales.

WhatsApp Image 2021-12-17 at 13.53.03 (1)OFICINA EN CALETA OLIVIA
La empresa acordó instalar una Oficina Permanente en la ciudad del Gorosito con funciones de reporte en el ámbito de compras y contrataciones, en donde se asignará personal propio de CGC para la atención de todas las consultas y otras gestiones vinculadas a estas áreas que realicen los actores locales con relación a las operaciones de CGC en las áreas de la Cuenca del Golfo San Jorge.  

INVERSION SOCIAL
Los municipios y comisiones de fomento participantes de la rúbrica trabajarán en un plan de desarrollo regional que involucre a las comunidades de la zona norte, del que van a surgir proyectos específicos que formarán parte del programa de inversión social de CGC. 

Se trata de dar prioridad al desarrollo de obras relacionadas con espacios educativos el recurso humano y la infraestructura de los parques industriales, logísticos, corporativos que tengan como propósito la radicación de empresas en la zona. 

Mientras tanto, y con carácter urgente, el Municipio de Caleta Olivia, conformará un Consorcio Inter Institucional de Desarrollo y Planeamiento Estratégico, que involucre a los municipios, sectores empresariales, organización de trabajadores y demás afines. Con facultades suficientes para el desarrollo y ejecución del Plan. 

ANTICIPAR INVERSIONES
Ahora, el proyecto que va a votarse el lunes en la Cámara del Pueblo, incluye la aceleración de inversiones previstas en el Acuerdo, que serán evaluadas por trieño.

En este sentido se acuerda el adelanto de la activación de cuatro (3) equipos de Work Over adicionales al plan comprometido para el año 2022, con el objetivo de acelerar la reparación de pozos inyectores y productores; poder incrementar la producción, la activación de mano de obra y los ingresos provinciales y municipales.

TRABAJO SANTACRUCEÑO
El acuerdo del jueves prioriza la contratación de empresas locales del norte de Santa Cruz en primer lugar, y regionales del Golfo San Jorge en segundo, siempre y cuando las condiciones de contratación sean competitivas técnica y económicamente.

La mano de obra santacruceña no puede ser inferior al 75%, según lo establecido en la normativa vigente. Como también la utilización en primera instancia del personal de la zona que todavía se encuentra sin tareas efectivas debido al impacto de la pandemia por el COVID-19.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".