
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Fue luego de que el vicegobernador, Eugenio Quiroga cumpliera con hacer girar el acuerdo entre los actores vinculados a la industria petrolera, sobre todo, las comunidades. La empresa abrirá su sede en Caleta Olivia, apuntala la inversión social, podría anticipar desembolsos y ratifica el 75% de mano de obra local.
LA PROVINCIA 17 de diciembre de 2021El 15 de noviembre, la gobernadora Alicia Kirchner y Hugo Eurnekian, responsable de CGC firmaron el “Acuerdo de Prórroga de Concesiones Hidrocarburíferas”, en áreas en las que Sinopec había suspendido paulatinamente las inversiones hasta llegar a los niveles mínimos históricos.
En ese contexto, convencidos del potencial que aún tienen los yacimientos, CGC acordó con la provincia, un ambicioso programa de inversiones que apunta a revertir estas situaciones, a poner en valor las concesiones y a dinamizar rápidamente toda la actividad vinculada a su ejecución.
Este jueves, responsables de la compañía se reunieron con intendentes de la zona norte, entre ellos Fernando Cotillo y Osvaldo Maimó, de Caleta Olivia y Pico Truncado, además del comisionado de fomento de Koluel Kayke, Tomás Cabral y la diputada Liliana Toro, además de Gustavo Twardosky, que preside la cámara empresarial hidrocarburífera del Golfo San Jorge.
De ese encuentro surgió un nuevo acuerdo, que suma beneficios específicos para la zona de influencia de las operaciones de CGC en zona norte, tendiente a maximizar el impacto de las inversiones sociales.
OFICINA EN CALETA OLIVIA
La empresa acordó instalar una Oficina Permanente en la ciudad del Gorosito con funciones de reporte en el ámbito de compras y contrataciones, en donde se asignará personal propio de CGC para la atención de todas las consultas y otras gestiones vinculadas a estas áreas que realicen los actores locales con relación a las operaciones de CGC en las áreas de la Cuenca del Golfo San Jorge.
INVERSION SOCIAL
Los municipios y comisiones de fomento participantes de la rúbrica trabajarán en un plan de desarrollo regional que involucre a las comunidades de la zona norte, del que van a surgir proyectos específicos que formarán parte del programa de inversión social de CGC.
Se trata de dar prioridad al desarrollo de obras relacionadas con espacios educativos el recurso humano y la infraestructura de los parques industriales, logísticos, corporativos que tengan como propósito la radicación de empresas en la zona.
Mientras tanto, y con carácter urgente, el Municipio de Caleta Olivia, conformará un Consorcio Inter Institucional de Desarrollo y Planeamiento Estratégico, que involucre a los municipios, sectores empresariales, organización de trabajadores y demás afines. Con facultades suficientes para el desarrollo y ejecución del Plan.
ANTICIPAR INVERSIONES
Ahora, el proyecto que va a votarse el lunes en la Cámara del Pueblo, incluye la aceleración de inversiones previstas en el Acuerdo, que serán evaluadas por trieño.
En este sentido se acuerda el adelanto de la activación de cuatro (3) equipos de Work Over adicionales al plan comprometido para el año 2022, con el objetivo de acelerar la reparación de pozos inyectores y productores; poder incrementar la producción, la activación de mano de obra y los ingresos provinciales y municipales.
TRABAJO SANTACRUCEÑO
El acuerdo del jueves prioriza la contratación de empresas locales del norte de Santa Cruz en primer lugar, y regionales del Golfo San Jorge en segundo, siempre y cuando las condiciones de contratación sean competitivas técnica y económicamente.
La mano de obra santacruceña no puede ser inferior al 75%, según lo establecido en la normativa vigente. Como también la utilización en primera instancia del personal de la zona que todavía se encuentra sin tareas efectivas debido al impacto de la pandemia por el COVID-19.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.