
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel confirmó hoy que la Ciudad de Buenos Aires no exigirá el pase sanitario tal como indica la disposición nacional.
EL PAIS22 de diciembre de 2021El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel confirmó hoy que la Ciudad de Buenos Aires no exigirá el pase sanitario tal como indica la disposición nacional, a la vez que destacó que la medida regirá solo para eventos masivos y boliches.
"En la ciudad no tenemos un pase sanitario, tenemos un pase para actividades particulares como eventos masivos y eventos clases C, y un control de vacunación", sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
En la misma línea, el funcionario aseguró que la disposición no encuentra justificación en su distrito dado que, a pesar de los niveles de contagio, el uso de camas UTI es del 5,1 por ciento y el porcentaje vacunatorio es alto.
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más del 85 por ciento de la población con esquema completo y un 15 por ciento con dosis de refuerzo.
"Vamos a seguir manteniendo nuestros protocolos", manifestó Miguel, mientras que luego manifestó: "En la Ciudad de Buenos Aires no se justifica ir hacia un pase sanitario más amplio".
Asimismo, el segundo de Horacio Rodríguez Larreta aseguró que, a partir del primero de enero, realizarán una homogeneización del aforo en sintonía con lo establecido a nivel nacional.
"La norma nacional habla de eventos masivos de más de mil, y la nuestra de más de diez mil, es posible que a partir de enero homogeneicemos en el mismo número", adelantó.
Además, indicó: "Nos estamos preparando con mucha responsabilidad, y con rigurosidad. Creemos que el miedo es la peor política sanitaria, pero sí apelamos a la responsabilidad".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.