
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto mediante el cual el gobierno realizó la apertura de ofertas para la obra de fibra óptica Esperanza – Río Turbio. La misma es resultado del convenio marco entre la provincia, Jefatura de Gabinete de la Nación y ARSAT por el cual Santa Cruz se unió al Plan Conectar.
LA PROVINCIA 22 de diciembre de 2021La apertura de sobres para la obra es resultado de la firma del convenio marco entre Jefatura de Gabinete de la Nación, ARSAT y la provincia de Santa Cruz, que tuvo lugar en agosto pasado,
De este modo, la provincia se sumó al Plan Conectar siendo uno de los fines la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO).
Alicia estuvo acompañada del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra secretaria general de la Gobernación, Claudia Martínez; y lxs secretarixs de Responsabilidad Social, Rocío Campos; de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil.
Acompañaron, además, el intendente de Río Turbio, Darío Menna; y por zoom, el secretario de Gobierno de 28 de Noviembre, Diego Quiroga; y el subsecretario de Telecomunicaciones, Oscar Trucco. En tanto, por ARSAT, estuvieron el presidente Pablo Tognetti; el subgerente General, Facundo Leal; el gerente de Operaciones Terrestres, Marcelo Tesoro; y el subgerente de Compras, Gerardo Boschin.
Es importante recordar que el 15 de octubre, en tanto, se firmó el Convenio específico N°1 entre ARSAT y la Secretaría de Modernización por 1.230.000.000 de pesos que comprende el Tramo RN 40 – El Chalten 88 Km y el tramo La Esperanza Rio Turbio – 210 Km.
Asimismo, el 9 de diciembre se realizó la apertura de Sobres de la Licitación N°5 correspondiente a El Chaltén, en la cual hubo 8 oferentes, actualmente se encuentra en proceso de análisis técnico económico, con adjudicación estimada para el mes de enero de 2022 con un tiempo de obra de entre 2 a 4 meses.
Mientras que el tramo La esperanza –Rio Turbio, también incluye la localidad de 28 de Noviembre, Julia Dufour, Rospentek, Paso Fronterizo, con tiempo estimado de Obras 4 a 6 meses.
Actualmente la provincia se encuentra encontramos trabajando en forma articulada entre ARSAT, la Subsecretaría de Telecomunicación y la Secretara de Modernización en los relevamientos técnicos y gestiones administrativas con fin de concretar el próximo convenio específico.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.