
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Salud porteño consideró que es una herramienta efectiva, para luchar contra la pandemia. En tanto, daría un pequeño respiro al sistema sanitario.
EL PAIS04 de enero de 2022El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló esta mañana que "es muy importante liberar los autotest de coronavirus" debido a las largas filas para realizarse hisopados y pidió que a las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) solo se acerquen a testearse las personas sintomáticas.
"Es muy importante liberar los autotest, no es la solución de la pandemia pero es un instrumento más", dijo Quirós al participar de la presentación de nuevos vehículos para el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Asimismo, pidió que quienes no tienen síntomas de Covid-19 "vayan a los centros masivos donde acceden con turno y la cola es rápida o a los Detectar. Hay que evitar lo más posible las unidades febriles (UFU) y dejarlas para personas con síntomas".
El titular de la cartera sanitaria porteña coincidió en que "hay que seguir ampliando la oferta de la capacidad de testeo, que es una herramienta importante en la gestión de la pandemia".
"La ciudad de Buenos Aires realiza un promedio de 50 mil test por día, lo que representa entre el 30 y 40 por ciento de todos los test que se hacen en Argentina mientras que nuestra población es el 7% del total nacional", añadió Quirós.
En la ciudad de Buenos Aires funcionan 8 centros de testeo masivo (La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto, Costa Salguero Vehicular y Parque Roca) destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva.
A estos centros hay que ir con turno previo que se solicita en la página del Gobierno de la Ciudad.
También pueden asistir a cualquiera de los 22 dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar un turno previo.
Las personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad -fiebre, tos, dolor de garganta- deben dirigirse de manera inmediata a la UFU más cercana a su domicilio.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.