
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional".
El Sargento Primero Mauro Giménez, la Sargento Carla Díaz y el Cabo Fabio Paiani fueron reconocidos y recibidos por la Gobernadora tras su accionar que salvó la vida de un bebé de un mes en la calle Las Piedras el pasado viernes. La oficial subinspector Marisol Valencia, quien también fue parte de los trabajos de auxilio, fue reconocida, aunque no haya podido asistir.
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y recordó que "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.
El ministro de Salud porteño consideró que es una herramienta efectiva, para luchar contra la pandemia. En tanto, daría un pequeño respiro al sistema sanitario.
EL PAIS 04 de enero de 2022El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló esta mañana que "es muy importante liberar los autotest de coronavirus" debido a las largas filas para realizarse hisopados y pidió que a las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) solo se acerquen a testearse las personas sintomáticas.
"Es muy importante liberar los autotest, no es la solución de la pandemia pero es un instrumento más", dijo Quirós al participar de la presentación de nuevos vehículos para el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Asimismo, pidió que quienes no tienen síntomas de Covid-19 "vayan a los centros masivos donde acceden con turno y la cola es rápida o a los Detectar. Hay que evitar lo más posible las unidades febriles (UFU) y dejarlas para personas con síntomas".
El titular de la cartera sanitaria porteña coincidió en que "hay que seguir ampliando la oferta de la capacidad de testeo, que es una herramienta importante en la gestión de la pandemia".
"La ciudad de Buenos Aires realiza un promedio de 50 mil test por día, lo que representa entre el 30 y 40 por ciento de todos los test que se hacen en Argentina mientras que nuestra población es el 7% del total nacional", añadió Quirós.
En la ciudad de Buenos Aires funcionan 8 centros de testeo masivo (La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto, Costa Salguero Vehicular y Parque Roca) destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva.
A estos centros hay que ir con turno previo que se solicita en la página del Gobierno de la Ciudad.
También pueden asistir a cualquiera de los 22 dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar un turno previo.
Las personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad -fiebre, tos, dolor de garganta- deben dirigirse de manera inmediata a la UFU más cercana a su domicilio.
FUENTE: Ámbito.
Si bien el gobierno porteño anunció que el uso de barbijos dejó de tener carácter obligatorio, sigue recomendando su uso. En tanto, Nación recordó que los tapabocas siguen siendo obligatorios en el transporte público de jurisdicción nacional.
Lo decidió el juez Roberto Gallardo tras detectar que fue utilizado para acceder a datos biométricos de personas que no estaban siendo buscadas. Hay periodistas, dirigentes y funcionarios, entre otros.
La resolución del Ministerio de Trabajo apunta a iniciar las negociaciones salariales de este año, como también a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido.
El Gobierno Nacional publicó este jueves el DNU con el Presupuesto 2022. Se trata de uno de los pedidos que había hecho el FMI en su revisión.
Se trata de un niño de 8 años y fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación. Aclaran que es de origen desconocido.
Así lo confirmaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito. Esta mañana, el presidente de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle a Martín Guzmán que eleve el piso.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.