
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Los destinos más elegidos y detalles de la facturación de lo que el ministro Matías Lammens definió como “la política más importante de la historia para el turismo”.
OCIO Y ESPARCIMIENTO04 de enero de 2022El día de ayer llegó a su fin la segunda edición del Previaje, el programa gubernamental de promoción turística que entregaba un crédito equivalente al 50% de los gastos anticipados en turismo para ser utilizado en más servicios del sector.
Este martes, fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes adelantaron en exclusiva a Infobae los datos del cierre del plan que registró un total de 4,5 millones de argentinos beneficiados con el programa que viajaron a lo largo y ancho de la Argentina. En este sentido, dentro de la subsección Previaje PAMI, que otorga una devolución del 70% a las personas de tercera edad afiliadas a la obra social estatal, se registraron un total de 400.000 argentinos beneficiados.
Según la información oficial, se cargaron comprobantes de compra por un total de 99.000 millones de pesos, casi diez veces más que el total facturado en la primera edición del plan del año 2020. El 51% de las cargas corresponden a consumos en agencias de viajes, el 32% a alojamientos de todo tipo y el 12% a la compra de tickets aéreos. El gasto promedio por cada factura fue de 48.000 pesos.
“PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo. Así lo reconocen tanto desde el sector público como el privado y, principalmente, los millones de argentinas y argentinos que gracias al programa pudieron tomarse sus merecidas vacaciones en destinos de todo el país, lo que además es un impulso fundamental para la reactivación de las economías regionales”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
La cartera de Lammens celebró los resultados obtenidos ya que, dijeron, “redistribuyó recursos con perspectiva federal”: el 80% de las compras anticipadas se emitieron entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que el 60% de los destinos se distribuyeron entre Río Nego, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Neuquén, Misiones y Salta.
Además, desde el Ministerio sostienen que gracias al programa y la movilización de $99.000 millones de pesos de ahorros de los particulares, se inyectará, a través del crédito del 50% que volverá a ser invertido en turismo, cerca de $51.000 millones al sector que a su vez recuperará el 83% mediante la recaudación de impuestos.
Por otra parte, aseguran que el Previaje promovió la formalidad del sector con más de 14.000 prestadores turísticos inscritos. En el mismo sentido, recuerdan que el crédito sólo podrá ser utilizado en locales y negocios registrados en AFIP como prestadores de servicios turísticos.
De acuerdo al relevamiento que llevó a cabo el ministerio, la provincia de Buenos Aires encabezó la lista de provincias que más comprobantes cargaron con el 22%, seguida de Río Negro con el 19%, Córdoba con el 10%, Santa Cruz con el 9%, Mendoza con el 8%, Tierra del Fuego con el 7%, Neuquén también con el 7%, Misiones y Salta con el 6% cada una y la Ciudad de Buenos Aires con el 4 por ciento.
Mientras tanto, los destinos más elegidos fueron, en orden descendente, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Villa Gesell, Villa La Angostura, San Rafael, El Chaltén, Puerto Madryn, Pinamar, Merlo, Córdoba, San Bernardo, Las Grutas, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Bolsón, San Miguel de Tucumán y Cafayate.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?