
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Las temperaturas extremas previstas para este miércoles en Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa pueden ser "muy peligrosas" para la salud si no se toman los correspondientes cuidados.
EL PAIS12 de enero de 2022Gran parte de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa se encuentran bajo alerta rojo, que advierte que las temperaturas extremas previstas para este miércoles pueden ser "muy peligrosas" para la salud si no se toman los correspondientes cuidados, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Este nivel también alcanza al este de Pocho, San Alberto y San Javier, en la provincia de Córdoba; a la zona baja de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón, en San Luis; El Cuy y General Roca, en Río Negro; y el este de Añelo, Pehuenches y Picun Leufú, en Neuquén, de acuerdo al último reporte del SMN.
En estas provincias y localidades que se encuentran en el mayor estado de alerta por temperaturas extremas, en el marco de la ola de calor que esta semana se registra en gran parte del país, se esperan máximas de entre 40 y 43 grados para este miércoles.
En tanto, la provincia de Tucumán, la zona norte de Neuquén, algunas localidades de La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja; la ciudad de Paraná y ciudades aledañas, en Entre Ríos; y algunas localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires, como Adolfo Alsina, Trenque Lauquen y Guaminí, se encuentran en alerta naranja.
Este nivel dispuesto por el Servicio Meteorológico advierte que las temperaturas esperadas (se prevén máximas de hasta 39 grados en estas zonas) "pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo".
Por su parte, la ciudad de Buenos Aires, casi toda la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, gran parte de Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Salta, así como localidades de Jujuy, Misiones, Corrientes y San Luis están bajo alerta amarillo.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.