
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El tenista serbio culpó a su representante por los problemas con la documentación para ingresar a Australia. Reconoció que fue a una entrevista sabiendo que tenía coronavirus.
DEPORTES12 de enero de 2022El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, admitió "errores" en sus documentos de viaje y en su comportamiento después de dar positivo al Covid-19, mientras insiste con permanecer en Australia para disputar un nuevo título de Grand Slam.
El serbio aseguró que sus asesores presentaron información nueva al gobierno australiano, que analiza si vuelve a cancelar su visa y lo deporta o le permite disputar el Open de Australia.
"Vivimos tiempos difíciles con una pandemia mundial y a veces ocurren estos errores", declaró el tenista de 34 años, que no está vacunado, en una declaración en su cuenta de Instagram, divulgada mientras se entrenaba para el torneo en Melbourne.
El atleta serbio llegó la semana pasada a Australia con una exención médica otorgada por los organizadores del torneo porque dio positivo al covid-19 el 16 de diciembre.
Agentes fronterizos rechazaron la exención al señalar que un resultado positivo de una prueba PCR no lo califica para beneficiarse de ella, por lo cual anularon la visa y lo enviaron a un centro de detención de migrantes en Melbourne.
Pero su eqipo de abogados logró que un juez revirtiera la decisión el lunes por un error de procedimiento durante su interrogatorio en el aeropuerto de Melbourne.
Con ello, el ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, deberá decidir si vuelve a cancelar la visa al emerger nuevas dudas.
Un portavoz reconoció a medios australianos que el departamento estaba recibiendo "extensa documentación" de los abogados del jugador. "Naturalmente, esto afectará al plazo para (tomar) la decisión", indicó.
El nueve veces ganador del Open de Australia admitió en la declaración del miércoles haberse reunido con un periodista cuando sabía que estaba contagiado de covid-19, y lo calificó como un "error de criterio".
También reconoció que sometió una declaración falsa al gobierno australiano sobre su historial de viajes antes de volar a Melbourne, aunque culpó de ello a su representante.
Aun así, Djokovic calificó como "desinformación" las versiones que han circulado sobre sus apariciones públicas en Serbia después de la prueba de covid-19.
El jugador dijo que dio positivo al covid-19 en una prueba PCR tomada el 16 de diciembre. Ese mismo día apareció sin mascarilla en el lanzamiento de unas estampillas con su imagen y, un día después, en un evento para tenistas jóvenes en Belgrado.
Aseguró que solo recibió el resultado positivo de la prueba PCR el 17 de diciembre, después del evento con los jóvenes.
El jugador detalló que el 16 de diciembre se hizo una prueba rápida de antígenos que dio negativo y que luego hizo la PCR por "abundancia de cautela".
"Estaba asintomático y me sentía bien, y no había recibido la notificación del PCR positivo hasta después del evento", aseguró.
Pero el tenista admitió que acudió a una entrevista y toma de fotos con el diario deportivo francés L'Equipe el 18 de diciembre.
"Me sentí obligado a realizar la entrevista con L'Equipe porque no quería quedar mal con el periodista, pero me cuidé de mantener el distanciamiento social y usé mascarilla, salvo para las fotos", indicó.
"Ahora pienso que esto fue un error de criterio y acepto que debí reprogramar este compromiso", indicó.
También reconoció un error en la declaración de viaje presentada a la migración australiana, en la cual marcó la casilla que indicaba que no había viajado 14 días antes del vuelo a Melbourne.
Sin embargo, en redes sociales y medios de prensa se reveló que viajó de Serbia a España en ese período.
"Eso fue presentado por mi equipo de apoyo en mi nombre, como lo dije a los funcionarios de migración a mi llegada", indicó el tenista.
Su declaración pareció dirigida a convencer al gobierno a dejarlo permanecer en Australia.
Aun así, emergieron nuevas dudas sobre el caso, en especial sobre el positivo que justificaría la exención. El medio alemán Der Spiegel indicó que había escaneado el código QR de la prueba y que había salido un resultado negativo.
Una hora después, volvieron a probarlo y ya dio positivo. La información del Der Spiegel no fue posible de verificar independientemente.
El abogado migratorio Christopher Levingston señaló que el gobierno podía cancelar la visa de Djokovic por motivos criminales, por ejemplo, debido a la imprecisión en la declaración de viaje.
Pero el ministro de Inmigración también podría anular la visa por motivos más amplios, alegando que Djokovic evadió los requerimientos sanitarios de Serbia cuando se enteró de su contagio, o por incumplir las normas de salud pública de Australia, según Levingston.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.