
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El certamen, que se iniciaría el segundo fin de semana de febrero, contará con un total de 37 equipos, que se enfrentarán en una rueda, y brindará el primer ascenso al campeón de la temporada.
DEPORTES13 de enero de 2022La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) sorteará este jueves la programación del certamen de la Primera Nacional, que otorgará dos ascensos a la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y además tendrá dos descensos, después de dos temporadas.
El evento se celebrará desde las 11 en el predio Julio Humberto Grondona, ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza y el certamen, que se iniciaría el segundo fin de semana de febrero, contará con un total de 37 equipos, que se enfrentarán en una rueda, y brindará el primer ascenso al campeón de la temporada.
Además, los equipos que finalicen en el segundo lugar y en el tercero clasificarán directo a las semifinales y del cuarto al décimosegundo enfrentarán previamente hasta dicha instancia con una eliminación directa a partido único en la cancha del mejor ubicado en las posiciones.
Sin embargo, en las últimas horas, el presidente de la Divisional y de Defensores de Belgrano, Marcelo Achile, aclaró que todavía el formato "no es oficial".
"Sabemos que hay muchos clubes que están con muchos casos (de coronavirus). Quizás pueda haber alguna modificación en el inicio, pero siempre se habló en potencial", comentó el dirigente.
Asimismo, los candidatos para esta temporada serán nuevamente Ferro y Quilmes. Ambos llegaron a instancias definitorias en la anterior, y se sumarán Instituto de Córdoba -se armó con una gran base de jugadores de paso reciente en la LPF-, Belgrano de Córdoba y San Martín de Tucumán, dos grandes del Interior.
Los clubes del interior que jugarán el certamen son: Agropecuario de Carlos Casares, Alvarado de Mar del Plata, Atlético de Rafaela, Belgrano de Córdoba, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Deportivo Madryn, Deportivo Maipú de Mendoza, Estudiantes de Río Cuarto, Chaco For Ever, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Güemes de Santiago del Estero, Independiente de Rivadavia de Mendoza, Instituto de Córdoba, Mitre de Santiago del Estero, San Martín de San Juan, San Martín de Tucumán y Santamarina de Tandil.
Por su parte las instituciones Metropolitanas son All Boys, Almagro, Almirante Brown, Atlanta, Brown de Adrogué, Chacarita, Defensores de Belgrano, Deportivo Morón, Deportivo Riestra, Estudiantes de Buenos Aires, Ferro Carril Oeste, Flandria, Nueva Chicago, Quilmes, Sacachispas, San Telmo, Temperley, Tristán Suárez y Villa Dálmine.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.