
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Tras la baja de Guido Rodríguez, el defensor Nehuén Pérez ingresó a la convocatoria luego de conocerse que el mediocampista tiene coronavirus y no podrá estar en la doble fecha de Eliminatorias.
DEPORTES25 de enero de 2022Lionel Scaloni debió hacer un nuevo retoque en la lista de la selección argentina de cara a la doble fecha de Eliminatorias y citó de emergencia a Nehuén Pérez, defensor del Udinese que se encontraba entre las reservas y no había figurado en la nómina inicial que realizó el entrenador días atrás.
El defensor de 21 años, que surgió de Argentinos Juniors, actualmente se desempeña en el fútbol italiano y llega al combinado mayor ante la baja del mediocampista central Guido Rodríguez, quien tiene coronavirus y no podrá disputar los choques ante Chile y Colombia que se avecinan. “El defensor de Udinese, Nehuén Pérez, se suma a la convocatoria para los partidos contra Chile y Colombia”, comunicó la cuenta oficial de Argentina en las últimas horas.
Es el segundo retoque debe realizar el DT de la Selección a partir del llamado de Maximiliano Meza, quien saltó a la nómina ante la baja de Joaquín Correa, delantero del Inter.
Pérez es un marcador central de largo recorrido con la camiseta juvenil de la Selección con pasos por el Sudamericano Sub 17, la Copa del Mundo Sub 20 del 2019 y los Juegos Olímpicos Sub 23 de Tokio que se celebraron meses atrás. Estuvo en el banco de suplentes de la Mayor por primera vez a finales de 2019 en un amistoso contra Uruguay durante los primeros juegos de Scaloni como DT y luego reapareció en los llamados a fines del 2020 para tres partidos de Eliminatorias, aunque todavía no sumó minutos de manera oficial.
Tuvo unos pocos partidos en el Bicho de La Paternal a fines del 2018 y rápidamente emigró al Atlético de Madrid, aunque sólo alcanzó a jugar unos amistosos con el Colchonero. Hasta ahora, sumó presencias en condición de cedido en el Famalicao de Portugal, Granada de España y Udinese de Italia, su equipo actual donde comparte plantel con Ignacio Pussetto, Nahuel Molina y Roberto Pereyra. En el Colchonero tiene contrato hasta 2026.
Argentina disputará compromisos ante Chile y Colombia, correspondientes a las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro ante la Roja será el jueves 27 de enero, a las 21.15, en el estadio Zorros del Desierto, ubicado en la ciudad de Calama a 2.260 metros sobre el nivel del mar. La siguiente presentación será el martes 1 de febrero desde las 20.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba contra los cafeteros.
LA LISTA DE ARGENTINA
Arqueros: Franco Armani (River Plate), Esteban Andrada (Monterrey), Emiliano Martínez (Aston Villa) y Juan Musso (Atalanta).
Defensores: Gonzalo Montiel (Sevilla), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Germán Pezzella (Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Ajax), Nicolás Tagliafico (Ajax), Nehuén Pérez (Udinese) y Marcos Acuña (Sevilla).
Mediocampistas: Nicolás González (Fiorentina), Lucas Ocampos (Sevilla), Leandro Paredes (PSG), Rodrigo De Paul (Atlético Madrid), Giovani Lo Celso (Tottenham), Alejandro Gómez (Sevilla), Alexis Mac Allister (Brighton), Emiliano Buendía (Aston Villa) y Ángel Di María (PSG).
Delanteros: Ángel Correa (Atlético Madrid), Julián Álvarez (River), Lautaro Martínez (Inter), Paulo Dybala (Juventus) y Maximiliano Meza (Monterrey).
FUENTE: Infobae.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.