
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Seguridad les pidió a esos sectores que digan cómo resolver el problema de la deuda: "si tenés algo que no sea retórica, te escucho".
EL PAIS01/02/2022Aníbal Fernándezsalió al cruce de las críticas que recibió el gobierno nacional de sectores del kirchnerismo por el acuerdo alcanzado con el FMI y les pidió que se pongan a "laburar".
"Algunos dicen, 'El día más triste'. ¿Qué día más triste? El día más triste es el que van por los derechos de los trabajadores, de los viejos, de las mujeres embarazadas, de los pibes con discapacidad. Ése es el día más triste", dijo el ministro de Seguridad en referencia a las críticas de sectores internos.
Dijo Fernández que "festejarlo es una palabra muy fuerte", pero sí es un acuerdo al que se debe mirar "con ganas", y cuestionó a los referentes del oficialismo, más precisamente del kirchnerismo, que en los últimos días le restaron importancia a las consecuencias de caer en default.
"No traería ningún tipo de ventajas, ninguna", enfatizó el titular de la cartera de Seguridad, que agregó: "Yo encontré un montón de discursos mirando cosas esta semana que me contaban qué bueno era ir al default. La verdad que no lo entiendo. No lo concibo, no lo respeto y no lo acepto de ninguna manera".
Para el kirchnerismo "todavía no hay acuerdo" porque debe pasar la aprobación del Congreso
Sobre las tensiones internas en el Frente de Todos que una vez más quedaron al descubierto tras el anuncio del acuerdo con el FMI, señaló: "Todos tenemos derecho a expresarnos, pero nos encontramos en una situación imposible de sostener, y un país serio con un presidente serio tenía que encontrar una solución".
"Los que se sienten impacientes, pónganse a laburar. Me cuentan historias muy lindas, pero nunca las vi triunfar", remarcó en diálogo con Radio 10. "Se tiene que dar el debate, pero díganme cómo se sale, porque nos enterraron hasta las verijas y no teníamos forma de resolverlo. Intentamos todo lo que pudimos y veo algunos que dicen que fue 'el día más triste'", acotó.
"Decime cómo lo resuelvo; si tenés algo que no sea retórica, te escucho. Si no, dejen hacer al presidente lo que está haciendo. Y todos los que tengamos ganas de subir a este bote y remar, tomemos un remo y empecemos ya, porque no queda mucho tiempo", completó.
Fuente: La Política Online
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.