
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El ministro de Seguridad les pidió a esos sectores que digan cómo resolver el problema de la deuda: "si tenés algo que no sea retórica, te escucho".
EL PAIS01 de febrero de 2022Aníbal Fernándezsalió al cruce de las críticas que recibió el gobierno nacional de sectores del kirchnerismo por el acuerdo alcanzado con el FMI y les pidió que se pongan a "laburar".
"Algunos dicen, 'El día más triste'. ¿Qué día más triste? El día más triste es el que van por los derechos de los trabajadores, de los viejos, de las mujeres embarazadas, de los pibes con discapacidad. Ése es el día más triste", dijo el ministro de Seguridad en referencia a las críticas de sectores internos.
Dijo Fernández que "festejarlo es una palabra muy fuerte", pero sí es un acuerdo al que se debe mirar "con ganas", y cuestionó a los referentes del oficialismo, más precisamente del kirchnerismo, que en los últimos días le restaron importancia a las consecuencias de caer en default.
"No traería ningún tipo de ventajas, ninguna", enfatizó el titular de la cartera de Seguridad, que agregó: "Yo encontré un montón de discursos mirando cosas esta semana que me contaban qué bueno era ir al default. La verdad que no lo entiendo. No lo concibo, no lo respeto y no lo acepto de ninguna manera".
Para el kirchnerismo "todavía no hay acuerdo" porque debe pasar la aprobación del Congreso
Sobre las tensiones internas en el Frente de Todos que una vez más quedaron al descubierto tras el anuncio del acuerdo con el FMI, señaló: "Todos tenemos derecho a expresarnos, pero nos encontramos en una situación imposible de sostener, y un país serio con un presidente serio tenía que encontrar una solución".
"Los que se sienten impacientes, pónganse a laburar. Me cuentan historias muy lindas, pero nunca las vi triunfar", remarcó en diálogo con Radio 10. "Se tiene que dar el debate, pero díganme cómo se sale, porque nos enterraron hasta las verijas y no teníamos forma de resolverlo. Intentamos todo lo que pudimos y veo algunos que dicen que fue 'el día más triste'", acotó.
"Decime cómo lo resuelvo; si tenés algo que no sea retórica, te escucho. Si no, dejen hacer al presidente lo que está haciendo. Y todos los que tengamos ganas de subir a este bote y remar, tomemos un remo y empecemos ya, porque no queda mucho tiempo", completó.
Fuente: La Política Online
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.