
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
En el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo, las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.
DESTACADAS17 de febrero de 2022Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó este jueves al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes llegarán al país "un millón y medio de dosis" más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.
El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de American Airlines, procedente de Miami.
En una rueda de prensa en el aeropuerto, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis. Foto: Gustavo Amarelle
"Se trata del primer cargamento que seguirán arribando durante febrero y marzo. La idea es que se sumen a las vacunas que ya se están administrando en la población pediátrica y adolescente, teniendo en cuenta el regreso escolar", precisó Tirado.
Minutos antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anunciado la llegada del cargamento, que "forma parte del acuerdo que firmó la Argentina para adquirir 18 millones de dosis".
"Vamos a tener durante febrero un millón y medio más de dosis que van a llegar para seguir completando los esquemas", anunció en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa de Gobierno los jueves la portavoz.
En ese contexto, Cerruti remarcó que la Argentina "ya tiene distribuidas 104 millones de dosis de vacunas".
"Esto hace que el plan de vacunación sea tal vez uno de los más grandes del mundo", añadió la portavoz y precisó que "hay 40 millones de argentinos que han iniciado el plan de vacunación y 38 que lo han completado".
De esta forma, Cerruti sostuvo que "la última etapa de la pandemia se pudo ´surfear´ con tranquilidad" y remarcó que el país está preparado "para comenzar el próximo 2 de marzo el ciclo lectivo con aulas seguras y recuperar la presencialidad en todos los niveles".
El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza. Foto: Gustavo Amarelle
Asimismo, Cerruti resaltó que "cada jurisdicción dictará los modos" del retorno a las aulas y valoró el trabajo desarrollado por "los funcionarios, los legisladores y también la población que se esmeró en cumplir el calendario de vacunación".
La portavoz insistió en el deseo de que los "esquemas de vacunación terminen de cubrirse antes de que empiecen las clases para tener aulas seguras", las que continuarán con "el uso de barbijos, la distancia social y todas las medidas de cuidado que sean necesarias".
Fuente: Agencia Télam
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.