
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La ministra Silvina Córdoba, junto al secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, mantuvo una extensa agenda de trabajo en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación
LA PROVINCIA 23 de febrero de 2022






Las autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz dialogaron con el Secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, con quien abordaron cuestiones vinculadas a la política de precios, y condiciones que se podrían generar para regular la oferta para llegar con mejores opciones a las y los habitantes de la Patagonia.
Luego se llevó a cabo una mesa de trabajo con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), Guillermo Mérediz, con quien repasaron las herramientas, programas e instrumentos de financiamiento con los que cuenta el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, con el objetivo de fortalecer y potenciar a las pequeñas y medianas empresas favoreciendo su incremento e inserción en los mercados, generando dinamismo y empleo.



“Repasamos una agenda muy interesante en la que principalmente llevamos adelante una evaluación sobre las políticas nacionales aplicadas en Santa Cruz en los últimos dos años, permitiéndonos seguir trabajando para que las medidas que impulsa el Gobierno Nacional lleguen a cada santacruceño y santacruceña”, destacó la ministra Córdoba.
Para finalizar, el secretario de Comercio e Industria hizo hincapié en que “evaluamos el estado de situación de las líneas de crédito que creamos conjuntamente, teniendo en cuenta que llevamos entregados cerca de 150 créditos por más de 400 millones de pesos” y agregó que “estos instrumentos son claves para esta etapa de reactivación económica, por ello seguimos trabajando en ese sentido y que nuestras pymes den un salto de calidad”.






Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





