Autoridades provinciales mantuvieron reuniones en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación

La ministra Silvina Córdoba, junto al secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, mantuvo una extensa agenda de trabajo en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación

LA PROVINCIA 23 de febrero de 2022
IMG-20220222-WA0054

Las autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz dialogaron con el Secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, con quien abordaron cuestiones vinculadas a la política de precios, y condiciones que se podrían generar para regular la oferta para llegar con mejores opciones a las y los habitantes de la Patagonia. 
 
Luego se llevó a cabo una mesa de trabajo con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y  los Emprendedores (SEPYME), Guillermo Mérediz, con quien repasaron las herramientas, programas e instrumentos de financiamiento con los que cuenta el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, con el objetivo de fortalecer y potenciar a las pequeñas y medianas empresas favoreciendo su incremento e inserción en los mercados, generando dinamismo y empleo.  

025e13328e5234ddf2593f1e33166b38_XL
 
“Repasamos una agenda muy interesante en la que principalmente llevamos adelante una evaluación sobre las políticas nacionales aplicadas en Santa Cruz en los últimos dos años, permitiéndonos  seguir  trabajando para que las medidas que impulsa el Gobierno Nacional lleguen a cada santacruceño y santacruceña”, destacó la ministra Córdoba.
 
Para finalizar, el secretario de Comercio e Industria hizo hincapié en que “evaluamos el estado de situación de las líneas de crédito que creamos conjuntamente, teniendo en cuenta que  llevamos entregados cerca de 150 créditos por más de 400 millones de pesos” y agregó que “estos instrumentos son claves para esta etapa de reactivación económica, por ello seguimos trabajando en ese sentido y que nuestras pymes den un salto de calidad”.

IMG-20220222-WA0056

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto