
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La ANSES retoma el pago del Programa Alimentario de PAMI. El dinero equivale a un bolsón de alimentos.
EL PAIS07 de marzo de 2022A la par del pago de las prestaciones sociales que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se retoma la entrega de una asistencia económica para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que estén afiliados al Pami.
Se trata de un beneficio que estuvo en pausa durante el verano. Los beneficiarios de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, en este caso, podrá recibir un dinero -en la misma cuenta en la que recibe su cobro- equivalente a un bolsón de alimentos.
La Dirección Ejecutiva de PAMI pagará una nueva cuota del Programa Alimentario que alcanza a más de 700.000 personas afiliadas a la obra social de los jubilados, y que el beneficio se implementará en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuyen desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.
"Los montos que percibirán las personas afiliadas parten de $1.250 y la asistencia puede ser mayor, ya que esa suma se ajusta al tipo de bolsón que se otorga y a la ubicación geográfica del beneficiario", indicó PAMI en un comunicado oficial.
A través de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), PAMI incorporó este pago al cobro de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación que verán el detalle en su recibo, según informó la obra social hoy y especificó que "el monto se abonará de acuerdo a la terminación del DNI".
La medida fue impulsada al comienzo de la pandemia con motivo de atender la demanda hasta que se restablezca la entrega de bolsones los bolsones de alimentos en los centros de jubilados y pensionados.
De esta manera, desde marzo del 2020 hasta la actualidad, PAMI detalló que "incrementó en un 150% el valor de la prestación alimentaria que beneficia a afiliadas y afiliados de todo el país".
Programa Alimentario: quiénes acceden
Jubilados y pensionados del SIPA
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Programa Alimentario de Pami: cómo anotarse en 2022
Cuáles son los requisitos para acceder a Programa Alimentario de PAMI
Estar afiliado al Pami
Recibir la jubilación mínima de Anses
Tener más de 85 años
Cabe recordar que hace falta inscribirse en ningún formulario. La inscripción es de forma automática; se recibirá la asistencia económica junto con los haberes mensuales, en la misma fecha y cuenta.
Calendario de marzo 2020 para jubilados y pensionados de ANSES
Las jornadas de cobros para las Pensiones No Contributivas comenzaron a entregarse desde el miércoles 2 de marzo.
Las fechas de este mes son:
DNI terminados en 0 y 1: 2/03
DNI terminados en 2 y 3: 3/03
DNI terminados en 4 y 5: 4/03
DNI terminados en 6 y 7: 7/03
DNI terminados en 8 y 9: 8/03
Jubilados y pensionados con ingresos inferiores a $36.676 cobrarán en las siguientes fechas:
DNI terminado en 0: 9/03
DNI terminado en 1: 10/03
DNI terminado en 2: 11/03
DNI terminado en 3: 14/03
DNI terminado en 4: 15/03
DNI terminado en 5: 16/03
DNI terminado en 6: 17/03
DNI terminado en 7: 18/03
DNI terminado en 8: 21/03
DNI terminado en 9: 22/03
Jubilados y pensionados con ingresos mayores a $36.676 cobrarán de la siguiente manera:
DNI terminado en 0: 23/03
DNI terminado en 1: 23/03
DNI terminado en 2: 25/03
DNI terminado en 3: 25/03
DNI terminado en 4: 28/03
DNI terminado en 5: 28/03
DNI terminado en 6: 29/03
DNI terminado en 7: 29/03
DNI terminado en 8: 30/03
DNI terminado en 9: 30/03
Programa Alimentario para jubilados: cuál es el monto
La suma del programa del PAMI arranca desde los $1.250 y varía según modalidad y zona geográfica:
Tierra del Fuego: desde $1.500 a $3.000
Zona Patagónica: desde $.1375 a $2.750
Resto del país: desde $1.250 a $2.500
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.