
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La secretaria general gremio Judiciales de Santa Cruz, Eugenia Bianchi confirmó el paro de actividades previsto para hoy "hasta se realice nuestra asamblea provincial el domingo en Rio Gallegos" y definan las acciones a seguir.
LA PROVINCIA 25/03/2022La paritaria que se había previsto para el día jueves 17, sufrió una prórroga solicitada por el Tribunal Superior de Jusitica (TJS) por lo que la reunión se realizó el día 22. "Los judiciales estamos muy enojados, cansados", expresó la secretaria general gremio Judiciales de Santa Cruz, Eugenia Bianchi y agregó que "no era lo que esperabamos"
"Más alla de que el año pasado se terminó de acordar un 10 % que se dio en distintos tramos, obviamente no se ajustaba para nada a nuestro sistema salaria" dijo en comunicación con EL MEDIADOR. "El TSJ presentó una propuesta más que insuficiente, no es una mejora. Es un 10% para marzo, a cuenta de ese 15% que ofreció la gobernadora, que nosotros marcamos nuestra postura, porque ese incremento"
Además de manifestarse en desacuerdo con los incrementos "arbitrarios y unilaterales" fundamentó que "cada vez cuesta más ser sostén de familia y cumplir con las mínimas necesidades de una familia"
Confirmó además, que hoy viernes 25 de marzo llevan adelante un paro "con alto acatamiento" hasta se realice la Asamblea Provincial el domingo en Río Gallegos "donde definiremos el plan de lucha y las acciones a seguir"
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.