ADOSAC: "La oferta alcanzada es la más alta del país en cuanto al sector docente"

El gremio docente aceptó el aumento del 61,1 % anual, aunque será clave que en agosto se analice si por la creciente inflación deba realizarse una revisión a lo acordado.

LA PROVINCIA 05 de abril de 2022El Mediador El Mediador
Pedro Cormack
Pedro Cormack

El Congreso Provincial de ADOSAC aceptó finalmente la propuesta que el CPE puso sobre la mesa el pasado miércoles 30 de marzo.

En comunicación con EL MEDIADOR, el paritario del sindicato docente, Prof. Pedro Cormack, señaló que "más allá de que sea una propuesta pensada para lo que podría suceder en el año, los números no dan ningún tipo de seguridad, por lo que en el medio tenemos que tener mesas de revisión sobre los porcentajes y de mejoras de ellos en función de la inflación que vas teniendo"

"Lo que rescatamos es que nuestro sindicato no ha habido concesiones a la hora de marcar una diferencia" señaló el paritario y agregó que "tuvimos una gran persecución, una postura desafiante a través del gobierno provincial, a través de multas" Sin embargo, "más allá de toda esa situación, se termina llamando al sindicato con una oferta en blanco y que es la más alta del país en cuanto al sector docente".

"Nosotros rescatamos el posicionamiento que tuvo la docencia en general a la hora de movilizar y llevar adelante una medida de fuerza", puntualizó. "Nadie está festejando nada porque no son tiempos de celebración, pero sí con la satisfacción de las cosas que se hicieron"

“En los próximos días empezaremos a trabajar en subcomisiones de paritarias. Nos volveremos a encontrar en agosto”, pero “con un criterio de revisión permanente” hasta ese mes.

Hoy las partes mantendrán una reunión en el Ministerio de Trabajo para definir algunas de las cuestiones que fueron mocionadas en el congreso docente. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.