El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

b8afd6e4f4b4d5c7e4bffc191576feaa_XL

Avanzan en la prevención y combate de delitos rurales

LA PROVINCIA 30 de marzo de 2023

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.

clinica

Clínica San Benito: “Está funcionando, pero nos faltan los convenios con las obras sociales”

El Mediador
LA CIUDAD 30 de marzo de 2023

Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles

Normalizan el ingreso a la Argentina para nacionales y extranjeros: los únicos requisitos

De esta forma, el Poder Ejecutivo dispuso levantar casi la totalidad de las medidas contra el Covid-19 en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

EL PAIS 07 de abril de 2022
ezeiza-turistas-internacionales-reapertura-fronterasjpg

Luego de dos años de pandemia, con medidas de prevención para minimizar los casos de Covid-19, el Gobierno comienza a dar de baja restricciones. Días atrás eliminó el distanciamiento social y otras normativas, y ahora normalizó los ingresos al país tanto para argentinos como para extranjeros.

De esta forma, el Poder Ejecutivo dispuso levantar casi la totalidad de las medidas contra el Covid-19 en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

Las medidas adoptadas por la Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, y respaldada por los ministros, de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, fueron comunicadas a través de la Decisión Administrativa 370/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa da de baja los denominados “corredores seguros” y establece la apertura de los puntos de ingreso no habilitados hasta la fecha será “programada y escalonada” en coordinación con las autoridades nacionales y jurisdiccionales.

Requisitos para ingresar a la Argentina desde el exterior
En este contexto, la entrada de personas al territorio nacional quedará sujeto al cumplimiento de una serie de requisitos:

Los argentinos y residentes en el país deberán completar una declaración jurada acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas compatibles con coronavirus, “dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje”.

Los extranjeros también tendrán que firmar la misma documentación, pero además tener un seguro de salud COVID-19 “con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos”.
Quedarán eximidos aquellos -argentinos, extranjeros residentes y turistas- que ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.
En el marco del contexto bélico internacional provocado por Rusia, también quedan exceptuados los extranjeros no residentes de nacionalidad ucraniana, o provenientes de Ucrania, que hayan huido por la invasión. No obstante, el Gobierno aclaró que “mientras permanezcan en situación migratoria transitoria deberán prever la contratación de un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud”.
De detectarse o reportarse en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID-19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.
El Gobierno recomendó a quienes tengan que ingresar a la Argentina y no se encuentren vacunados o que tengan el esquema incompleto, “la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19 dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país”. En cualquiera de los casos, los niños menores de seis años quedarán eximidos de practicarse el test PCR o de antígenos para entrar.
No será necesario realizar controles de temperatura en los puntos de ingreso, ni en los embarques con destino argentino, pero se advirtió que “podrán establecerse restricciones al ingreso de los y las acompañantes de los pasajeros y las pasajeras a las terminales aeroportuarias cuando la situación epidemiológica así lo requiera”.
En el caso de los tripulantes no vacunados o con esquema incompleto, deberán acreditar su estado de salud con una prueba de antígenos realizada al menos 48 horas antes o una PCR negativa realizadas al menos 72 horas previas al abordaje.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

viajes_1024x768-600x400

Estos son los requisitos para viajar con mascotas en Argentina

OCIO Y ESPARCIMIENTO 07 de enero de 2023

La temporada de verano 2023 ya comenzó y, con el correr de los primeros días de enero, muchos realizan los preparativos para disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, un interrogante que surge muchas veces es qué hacer con las mascotas. ¿Llevarlas de viaje? ¿Dejarlas con un familiar o amigo? ¿Pagar una guardería?

WhatsApp Image 2023-02-17 at 16.24.46

El círculo de Alberto Fernández celebró el acuerdo por las PASO en la mesa del Frente de Todos

EL PAIS 17 de febrero de 2023

Tras la primera reunión del Frente de Todos, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, destacó el acuerdo logrado entre las fuerzas que integran la coalición en la utilización del mecanismo electoral de las PASO para dirimir el candidato oficialista. Además, aseguró que el encuentro que contó con representantes de los tres espacios más importantes del Gobierno fue “muy bueno y muy positivo”.

Lo más visto

Boletín de noticias