
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la dirección de Comercio realizó durante el fin de semana, operativos de control y prevención de fiestas bailables no autorizadas que se desarrollaban en quinchos de alquiler o salones, según lo acordado días atrás empresarios del sector boliches y pubs y en el marco del programa “Noches Seguras”.
LA CIUDAD24 de julio de 2018Durante el operativo, realizado entre la 1 y las 6 horas de la madrugada, detectaron y lograron desarticular fiestas por la zona de chacras, con gran concurrencia de menores de edad, venta de entradas y de alcohol; y se desalojó a gran cantidad de menores que realizaban una “fiesta disco” con consumo de alcohol en un conocido quincho de la avenida costanera. En este último caso, se citó a las autoridades del mismo a la dirección de Comercio.
En lo que respecta a la actividad nocturna de las confiterías bailables y pubs, la misma se desarrolló con total normalidad y con gran afluencia de jóvenes que salieron a festejar el día del amigo, tanto en los locales de la ruta como en el centro de nuestra ciudad.
También durante la madrugada, se controló la totalidad de los bares nocturnos con el fin de asegurar que las patentes de bebidas al estén al día, y las libretas sanitarias y seguros de RC vigentes. Asimismo, se hizo hincapié en el cierre en horario de los establecimientos, que según la ordenanza es a las 6 am.
En el horario diurno, inspectores controlaron diversos establecimientos, como talleres y lavaderos de autos clandestinos, con el fin de regularizar las habilitaciones correspondientes, ya que los líquidos drenados por los lavaderos, son un elemento de alta obstrucción cloacal.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.