“Noches seguras”: Control en bares nocturnos y fiestas clandestinas por el Día del Amigo

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la dirección de Comercio realizó durante el fin de semana, operativos de control y prevención de fiestas bailables no autorizadas que se desarrollaban en quinchos de alquiler o salones, según lo acordado días atrás empresarios del sector boliches y pubs y en el marco del programa “Noches Seguras”.

LA CIUDAD24 de julio de 2018
dabbraccio miguel1

Durante el operativo, realizado entre la 1 y las 6 horas de la madrugada, detectaron y lograron desarticular fiestas por la zona de chacras, con gran concurrencia de menores  de edad, venta de entradas y de alcohol;  y se desalojó a gran cantidad de menores que realizaban una “fiesta disco” con consumo de alcohol en un conocido quincho de la avenida costanera. En este último caso, se citó a las autoridades del mismo a la dirección de Comercio.

En lo que respecta a la actividad nocturna de las confiterías bailables y pubs, la misma se desarrolló con total normalidad y con gran afluencia de jóvenes que salieron a festejar el día del amigo, tanto en los locales de la ruta como en el centro de nuestra ciudad.

También durante la madrugada, se controló la totalidad de los bares nocturnos con el fin de asegurar  que las patentes de bebidas al estén al  día, y las  libretas sanitarias y seguros de RC vigentes. Asimismo, se hizo hincapié en el cierre en horario de los establecimientos, que según la ordenanza es a las 6 am.

En el horario diurno, inspectores controlaron diversos establecimientos, como talleres y lavaderos de autos clandestinos, con el fin de regularizar las habilitaciones correspondientes, ya que los líquidos drenados por los lavaderos, son un elemento de  alta obstrucción cloacal.

 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.