
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Delegación Provincial del Renatre trabaja, junto a distintos entes nacionales y provinciales, en políticas tendientes a erradicar la trata y explotación laboral de los trabajadores del campo.
LA PROVINCIA 11 de abril de 2022En este sentido, el Registro participa de manera activa en la ‘Mesa Provincial contra la trata y explotación laboral’. El espacio de debate, que se reunirá de manera mensual, tiene como objeto impulsar acciones articuladas entre los poderes del Estado, los sindicatos, las fuerzas de seguridad y organizaciones sociales, para erradicar este flagelo.
El delegado provincial del Renatre, Marcos Williams, participó en la última reunión de la Mesa, que se llevo a cabo el pasado 30 de marzo. La misma estuvo presidida por por el director del Comité Ejecutivo para la Lucha contra La Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas, Gustavo Vera.
“Este primer encuentro estuvo orientado a la búsqueda de acciones y soluciones a corto y mediano plazo, junto a los distintos organismos y organizaciones sociales, para detectar y desarticular la explotación laboral rural en todas su formas” sostuvo Marcos Williams.
El espacio de trabajo contó con la presencia de de referentes y responsables de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos; Fiscalía Federal de Rio Gallegos; ANSES; Comisión Nacional de la Regulación de Transporte; Juzgado Federal; Ministerio de Seguridad; Consejo Provincial de Educación; División trata de personas de la Policía de Santa Cruz; Unidad de Investigación y procedimientos judiciales de Gendarmería; Unidad de investigaciones de Río Gallegos; Subsecretaría de las mujeres, géneros y diversidades; Subsecretaría de Juventudes.
El delgado provincial del Renatre, remarcó la importancia de estar presentes “antes, durante y después de que se presenta una situación de trata. Debemos prevenir, pero también generar herramientas tendientes a reinsertar en el mercado laboral a los trabajadores rurales que sean víctimas de este delito” dijo.
Par finalizar Williams sostuvo que durante el año 2022 darán continuidad a las tareas y acciones para el bienestar de la familia rural. “Seguiremos trabajando fuertemente en la fiscalización, capacitación y difusión de las distintas prestaciones, para garantizar al campo el trabajo digno y el acceso pleno a todos los derechos” finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.