
Ricardo Sánchez: "Están discriminando a nuestra localidad"
Así lo consideró el concejal de El Chaltén, Ricardo Sánchez en relación con el pedido de diputado por municipio, para el que no tienen respuesta "hace 11 años".
Santa Cruz registró 1 nuevo caso positivo a COVID-19, 4 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 46 activos
LA PROVINCIA 15 de abril de 2022Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.039 casos positivos, 88.890 pacientes recibieron el alta, y 1.103 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 686.367 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados del 14 de abril
Nuevos casos positivos
· 1 El Calafate
133 muestras negativas: 116 Río Gallegos, 3 El Calafate, 7 Caleta Olivia, 1 Puerto Santa Cruz, 3 Perito Moreno, 2 Piedrabuena, 1 Puerto Deseado.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 134
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
· 35 Río Gallegos
· 6 El Calafate
· 1 Caleta Olivia
· 2 Puerto Santa Cruz
· 1 Puerto Deseado
· 1 Los Antiguos
FALLECIDOS: 1.103
· 494 Río Gallegos
· 59 El Calafate
· 248 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
· 35 Puerto San Julián
· 32 Río Turbio
· 53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)
· 12 Puerto Santa Cruz
· 20 Perito Moreno
· 23 Piedra Buena
· 14 de 28 de Noviembre
· 47 Puerto Deseado
· 41 Las Heras
· 7 Gobernador Gregores
· 12 Los Antiguos
· 2 Tres Lagos
· 4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Circulación comunitaria: Río Gallegos.
Casos Activos: El Calafate, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Los Antiguos.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 14/04 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 39%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 33%: Río Gallegos: 28%, El Calafate 50%, Caleta Olivia 11%, Las Heras 66%, Pico Truncado 25%, Río Turbio 75%.
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
Así lo consideró el concejal de El Chaltén, Ricardo Sánchez en relación con el pedido de diputado por municipio, para el que no tienen respuesta "hace 11 años".
La flexibilización de medidas, que comenzará oficialmente a partir del 1.º de mayo, genera expectativas "no solo desde el plano turístico, sino de la importante relación que mantienen nuestras comunidades y que se vieron interrumpidas por la pandemia" precisó Katherine Burgos, encargada del área jurídica del municipio de Puerto Natales.
Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos a COVID-19, 8 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 113 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 89.864 casos positivos, 88.652 pacientes recibieron el alta, y 1.099 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 675.749 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El paritario de ATE Santa Cruz calificó de "exitosa" la jornada de paro y movilización programada para hoy con un 80% de acatamiento. en toda la provincia.
Antonio Castro Ramos es uno de los tres ocupantes del avión que partió esta mañana desde El Calafate y que está siendo buscado en el mar y en la zona costera de Chubut, luego de perderse contacto. Es dueño de una importante empresa constructora en Florianópolis.
Será este 15 de marzo, junto a dirigentes de la federación nacional de trabajadores de prensa. El objetivo es conocer los problemas laborales de la provincia.
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
La dirigente, titular del Departamento de Inclusión e Igualdad del club, se manifestó "a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento". Boca Juniors ya envió la documentación solicitada por la justicia.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.
En el marco de los 40 años de la guerra en el Atlantico sur, la decisión de las autoridades británicas fue catalogada como una medida que posee "un carácter colonial" propio de la ocupación que el Reino Unido ejerce sobre el archipiélago.