Leandro Fadul: "El objetivo es mejorar el abastecimiento y los precios en verdulerías"

Ese es el principal objetivo de las reuniones que autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, mantuvieron con comerciantes del rubro frutas y verduras de Río Gallegos. Entre los puntos que trataron se habló de cooperativización de las compras, de otras alternativas de flete no terrestre, y sobre la posibilidad a futuro de empezar a desarrollar un mercado concentrador.

LA CIUDAD25 de abril de 2022El Mediador El Mediador
mercado concentrador

La Secretaría de Comercio de la Cartera Productiva de la Provincia, concretó un encuentro con comerciantes para trabajar el abastecimiento y los precios en verdulerías y evaluar alternativas de mejoras para el sector, que se vean reflejadas en los bolsillos de las familias santacruceñas. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Leandro Fadul, secretario de Comercio e Industria Santa Cruz, explicó que se encuentran trabajando con los mercados "que inciden en los productos del orden alimenticio. Nos reunimos con los propietarios de verdulerías de Rio Gallegos y queremos hacerlo con todas las localidades"

file_135859_main1 (1)

Según indica Fadul, "el mercado de frutas y verduras tiene sus condicionantes. Las verdulerías nos mencionaban que el de mayor influencia es el flete. Por lo que "se abordó, son alternativas de acción en conjunto. Algunas propuestas que se abordaron son la cooperativización de la compra, alternativas de flete y el desarrollo de un mercado concentrador"

En este sentido, precisó que "ya está trabajando el equipo de la Dirección de Consumo. Surgió la posibilidad de generar un mercado concentrador" que tiene como objetivo final, "concentrar toda la producción local. Para eso también ya hemos tenido reuniones con el Consejo Agrario, con el INTA, para que puedan abastecer la demanda al menos de las poblaciones más cercanas a donde se instale ese mercado"

"Nuestro equipo ya está en contacto con los productores, con otras provincias con alternativas similares, como Chubut, con técnicos que nos puedan asesorar para encararn una iniciativa como esta", explicó.  

En otro orden, el funcionario fue consultado sobre los productos del programa de precios cuidados, y cómo funciona en nuestra provincia. "Es uno de los temas que está en agenda. El programa está vigente", explicó y agregó que "se cumple tanto el listado de productos que acordaron las cadenas de supermercados, como los cortes cuidados de carne" y que ante cualquier inquietud, las vecinas y vecinos pueden comunicarse al WhatsApp 2966 636368 de Defensa del Consumidor.

"Somos órgano de control de estos programas. Siempre es necesaria la participación ciudadana en estos programas".

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".