
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Ese es el principal objetivo de las reuniones que autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, mantuvieron con comerciantes del rubro frutas y verduras de Río Gallegos. Entre los puntos que trataron se habló de cooperativización de las compras, de otras alternativas de flete no terrestre, y sobre la posibilidad a futuro de empezar a desarrollar un mercado concentrador.
LA CIUDAD25 de abril de 2022La Secretaría de Comercio de la Cartera Productiva de la Provincia, concretó un encuentro con comerciantes para trabajar el abastecimiento y los precios en verdulerías y evaluar alternativas de mejoras para el sector, que se vean reflejadas en los bolsillos de las familias santacruceñas.
En comunicación con EL MEDIADOR, Leandro Fadul, secretario de Comercio e Industria Santa Cruz, explicó que se encuentran trabajando con los mercados "que inciden en los productos del orden alimenticio. Nos reunimos con los propietarios de verdulerías de Rio Gallegos y queremos hacerlo con todas las localidades"
Según indica Fadul, "el mercado de frutas y verduras tiene sus condicionantes. Las verdulerías nos mencionaban que el de mayor influencia es el flete. Por lo que "se abordó, son alternativas de acción en conjunto. Algunas propuestas que se abordaron son la cooperativización de la compra, alternativas de flete y el desarrollo de un mercado concentrador"
En este sentido, precisó que "ya está trabajando el equipo de la Dirección de Consumo. Surgió la posibilidad de generar un mercado concentrador" que tiene como objetivo final, "concentrar toda la producción local. Para eso también ya hemos tenido reuniones con el Consejo Agrario, con el INTA, para que puedan abastecer la demanda al menos de las poblaciones más cercanas a donde se instale ese mercado"
"Nuestro equipo ya está en contacto con los productores, con otras provincias con alternativas similares, como Chubut, con técnicos que nos puedan asesorar para encararn una iniciativa como esta", explicó.
En otro orden, el funcionario fue consultado sobre los productos del programa de precios cuidados, y cómo funciona en nuestra provincia. "Es uno de los temas que está en agenda. El programa está vigente", explicó y agregó que "se cumple tanto el listado de productos que acordaron las cadenas de supermercados, como los cortes cuidados de carne" y que ante cualquier inquietud, las vecinas y vecinos pueden comunicarse al WhatsApp 2966 636368 de Defensa del Consumidor.
"Somos órgano de control de estos programas. Siempre es necesaria la participación ciudadana en estos programas".
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.