
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Las pujas cerrarán el 18 de mayo. Hay modelos de Renault, Peugeot, Volkswagen y Ford.
OCIO Y ESPARCIMIENTO25 de abril de 2022Aerolíneas Argentinas subasta diez vehículos usados que ya no cumplen funciones en la empresa. Hay ejemplares de Renault, Peugeot, Volkswagen y Ford, con precios que van desde 5 mil a 315 mil pesos. La puja comenzó el pasado viernes 22 de abril y finalizará el próximo miércoles 18 de mayo a las 14.
Los autos usados que subasta Aerolíneas Argentinas
Del más barato al más caro, éstos son los vehículos usados que subasta Aerolíneas Argentinas:
-Renault Furgón Express 1997 patente BMN521, por $5.000: el kilometraje no está legible y no tiene paragolpes, luces, motor, batería, caja, trenes delantero y trasero, neumáticos ni llave, entre otros elementos.
-Renault Clio RL 5 puertas 1997 patente BMI157, por $5.000: el kilometraje no está legible y no tiene paragolpes, luces, motor, batería, caja, trenes delantero y trasero, neumáticos ni llave, entre otros elementos.
-Ford F-350 1997 patente CS-01, por $40.000: el kilometraje no está legible y no tiene motor, batería, faros, paragolpes trasero ni llave, entre otros elementos.
-Ford F-100 (año desconocido) patente EM-09, por $40.000: el kilometraje no está legible y no tiene batería, faros, paragolpes trasero ni llave, entre otros elementos. Sí tiene motor y caja de velocidades.
-Renault Clio RL diésel 5 puertas 1997 patente BMI152, por $78.300: tiene 176.688 kilómetros, el motor no arranca y la batería no funciona. El estado general del vehículo es malo.
-Renault Clio RL diésel 5 puertas 1997 patente BMI153, por $78.300: tiene 177.503 kilómetros, el motor no arranca y la batería no funciona. El estado general del vehículo es malo.
-Renault Clio RL diésel 5 puertas 1997 patente BMI154, por $78.300: tiene 361.632 kilómetros, el motor no arranca y la batería no funciona. El estado general del vehículo es malo.
-Renault Clio RL diésel 5 puertas 1997 patente BMI155, por $78.300: tiene 151.512 kilómetros, el motor no arranca y la batería no funciona. El estado general del vehículo es malo.
-Volkswagen Saveiro 1.6 MI 1998 patente CNT510, por $99.000: el kilometraje no está legible, el motor no arranca y la batería no funciona. El estado general del vehículo es malo.
-Peugeot Boxer Minibus 15+1 2.8 TD 2004 patente EMK754, por $315.000: el kilometraje no está legible, el motor no arranca y no tiene batería. El estado general del vehículo es malo.
Cómo participar de la subasta
Para participar de la subasta por los autos usados de Aerolíneas Argentinas, hay que ingresar al sitio web de Narváezbid, la empresa que está cargo de las operaciones. Los interesados deberán crear allí un perfil personal (si todavía no lo tienen) con usuario y contraseña.
Los términos de la subasta todavía no fueron informados. Generalmente esta compañía permite ofertas de mayores de 18 años luego de transferir una cierta cantidad de dinero como depósito. El que oferta y gana, tiene esa plata a favor. Y al que no gana se le reintegra.
FUENTE: TN.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.