
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La medida se formalizó a través de la Resolución 405/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial incluye siete cortes vacunos que hasta fin de año en un millar de bocas de expendio en todo el país.
ACTUALIDAD28 de abril de 2022La Secretaría de Comercio Interior oficializó los precios de los siete cortes de carne vacuna comprendidos en el acuerdo conocido como "Cortes Cuidados", que se extenderá hasta fin de año en un millar de bocas de expendio en todo el país.
La medida se formalizó a través de la Resolución 405/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país, con excepción de la Patagonia, los precios por kilo serán de $679 para el asado de tira, $815 para el vacío, $810 para el matambre, $449 para la falda, $679 para la tapa de asado, $859 para la nalga y $699 para la paleta.
En la región patagónica no se incluye al asado de tira ni a la falda, y para los cinco cortes restantes los precios serán de $879 tanto para el vacío como para el matambre, $698 para la tapa de asado, $899 para la nalga y $739 para la paleta.
Los precios para el AMBA y el resto del país, salvo la Patagonia, habían sido anunciados el 7 de abril junto con los del programa +Precios Cuidados, en el marco de la renovación de las iniciativas luego del vencimiento del esquema previsto para el primer trimestre.
Los consumidores pueden comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%; así como las cadenas mayoristas Vital y Makro y carnicerías adheridas a Única y ABC.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.