
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


“Tenemos un programa económico muy bien definido donde la producción es uno de los temas que nos preocupa y eso está funcionando bien”, aseguró el Presidente, en medio de las críticas del kirchnerismo duro a Martín Guzmán.
ACTUALIDAD28 de abril de 2022






En un marco de críticas del kirchnerismo duro hacia el ministro Martín Guzmán, el presidente Alberto Fernández defendió el rumbo económico del Gobierno en la asamblea anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


“Tenemos un programa económico muy bien definido donde la producción es uno de los temas que nos preocupa, y eso está funcionando bien porque la economía sigue creciendo, la producción sigue aumentando y la capacidad instalada cada vez se usa más”, afirmó el primer mandatario.
Asimismo, se comprometió a acompañar al sector que genera “el 80% del trabajo argentino”. “La Pyme es un gran motorizador de la economía argentina y tiene una gran oportunidad de crecer mucho más si le ponemos la atención que realmente merece”, indicó. Y en ese sentido agregó que la Secretaría de la PYME y de los Emprendedores pasó de tener “en 2019 un presupuesto de 3 mil millones de pesos a superar hoy los 120 mil millones”.
“El crecimiento es muy grande, la recuperación del empleo es real y el consumo crece, pero tenemos que ponernos a trabajar todos para que la inflación no se vuelva ganancia de unos pocos y pérdida de muchos”, subrayó el Presidente ante los empresarios, en el evento que se llevó a cabo en Parque Norte.
Además, Alberto Fernández hizo hincapié en los desafíos que la Argentina enfrentó a raíz de la pandemia “en situaciones desventajosas, con una economía en decadencia y súper endeudada”. En esa dirección, aseveró que “debemos estar muy orgullosos de todo lo que hicimos”. Y señaló que durante la crisis sanitaria el Gobierno se ocupó “de tratar de preservar la mayor cantidad de vidas”, pero también “de que cada empresa no se cayera”. “Hoy hay más de 60 mil empleados más que los que existían antes del coronavirus”, dijo.
Por su lado, el presidente de CAME, Alfredo González, sostuvo que “la Argentina de los años que nos tocan compartir necesita urgente ofrecer trabajo y ayudar y promover a los sectores que lo generan”. El titular de la entidad a su vez, planteó la necesidad de “contar con un camino de certidumbre que permita seguir invirtiendo en el país”. “Necesitamos políticas de estado perdurables, diálogo y madurez política para avanzar”, remarcó.
“Es ahora también cuando debemos poner toda la energía y disponer de todas las herramientas a nuestro alcance para fortalecer a las pymes agobiadas en muchos casos por la presión tributaria, el costo laboral o la inflación que encarece nuestros costos mes tras mes”, añadió González.
En el marco de la Asamblea, el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, firmó junto a las autoridades de la entidad, un acuerdo de promoción y el fortalecimiento de centros comerciales a cielo abierto en todo el país. “Es un hecho histórico porque es la primera vez que se va a trabajar en forma articulada entre Nación, provincias y municipios y los centros comerciales en un proyecto que CAME impulsa desde hace más de 15 años”, afirmó González.
FUENTE: Infobae.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





