Alberto Fernández volvió a defender el rumbo económico en la asamblea anual de CAME

“Tenemos un programa económico muy bien definido donde la producción es uno de los temas que nos preocupa y eso está funcionando bien”, aseguró el Presidente, en medio de las críticas del kirchnerismo duro a Martín Guzmán.

ACTUALIDAD28 de abril de 2022
LCBD5YIJ75GIJAPZ3MEZDKEVXA

En un marco de críticas del kirchnerismo duro hacia el ministro Martín Guzmán, el presidente Alberto Fernández defendió el rumbo económico del Gobierno en la asamblea anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Tenemos un programa económico muy bien definido donde la producción es uno de los temas que nos preocupa, y eso está funcionando bien porque la economía sigue creciendo, la producción sigue aumentando y la capacidad instalada cada vez se usa más”, afirmó el primer mandatario.

Asimismo, se comprometió a acompañar al sector que genera “el 80% del trabajo argentino”. “La Pyme es un gran motorizador de la economía argentina y tiene una gran oportunidad de crecer mucho más si le ponemos la atención que realmente merece”, indicó. Y en ese sentido agregó que la Secretaría de la PYME y de los Emprendedores pasó de tener “en 2019 un presupuesto de 3 mil millones de pesos a superar hoy los 120 mil millones”.

“El crecimiento es muy grande, la recuperación del empleo es real y el consumo crece, pero tenemos que ponernos a trabajar todos para que la inflación no se vuelva ganancia de unos pocos y pérdida de muchos”, subrayó el Presidente ante los empresarios, en el evento que se llevó a cabo en Parque Norte.

Además, Alberto Fernández hizo hincapié en los desafíos que la Argentina enfrentó a raíz de la pandemia “en situaciones desventajosas, con una economía en decadencia y súper endeudada”. En esa dirección, aseveró que “debemos estar muy orgullosos de todo lo que hicimos”. Y señaló que durante la crisis sanitaria el Gobierno se ocupó “de tratar de preservar la mayor cantidad de vidas”, pero también “de que cada empresa no se cayera”. “Hoy hay más de 60 mil empleados más que los que existían antes del coronavirus”, dijo.

Por su lado, el presidente de CAME, Alfredo González, sostuvo que “la Argentina de los años que nos tocan compartir necesita urgente ofrecer trabajo y ayudar y promover a los sectores que lo generan”. El titular de la entidad a su vez, planteó la necesidad de “contar con un camino de certidumbre que permita seguir invirtiendo en el país”. “Necesitamos políticas de estado perdurables, diálogo y madurez política para avanzar”, remarcó.

“Es ahora también cuando debemos poner toda la energía y disponer de todas las herramientas a nuestro alcance para fortalecer a las pymes agobiadas en muchos casos por la presión tributaria, el costo laboral o la inflación que encarece nuestros costos mes tras mes”, añadió González.

En el marco de la Asamblea, el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, firmó junto a las autoridades de la entidad, un acuerdo de promoción y el fortalecimiento de centros comerciales a cielo abierto en todo el país. “Es un hecho histórico porque es la primera vez que se va a trabajar en forma articulada entre Nación, provincias y municipios y los centros comerciales en un proyecto que CAME impulsa desde hace más de 15 años”, afirmó González.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.