Joan Manuel Serrat inició su gira de despedida

El cantautor catalán inició la gira que eno noviembre lo traerá a la Argentina, y que incluye presentaciones en los Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Costa Rica, España y Uruguay.

OCIO Y ESPARCIMIENTO29 de abril de 2022
joan-manuel-serrat-canto-penelope___trVynqptX_720x0__1

Joan Manuel Serrat inició en la noche del jueves, en el Beacon Theatre de Nueva York, su gira internacional de despedida "El vicio de cantar 1965-2022", que recalará en Argentina en noviembre próximo para ofrecer cuatro shows en el Movistar Arena.

Después de una inactividad forzosa, obligada por la pandemia, Serrat regresó a los escenarios para despedirse personalmente del público con el que compartió sus canciones durante más de medio siglo.

Con el show en Nueva York puso en marcha la gira que lo llevará por escenarios de Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Costa Rica, España, Argentina y Uruguay para, finalmente, cerrar el 23 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

En Buenos Aires el cantautor se encuentra a punto de agotar los cuatro shows previstos en el Movistar Arena para el 19, 20, 25 y 26 de noviembre.

"Han sido dos años largos duros con grandes pérdidas y con mucho tiempo de reflexión, he pensado que todo es muy frágil y que está bien: antes que me reitre una pandemia como me tenía retirado, antes que me retire el tiempo o que me retire la gente, me retiro yo; pero me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir", dijo en 2021 en el programa televisivo argentino "La Peña de Morfi" (Telefe).

En ese momento, el trovador de 77 años agregó que por eso se planteó "ir al lugar más natural para hacerlo, con el público enfrente, lleno de gratitud y alegría".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".