Pasos fronterizos: este fin de semana cruzaron "alrededor de 200 personas diarias"

Así lo precisó el cónsul general de Chile, Valenzuela León sobre el tránsito de pasajeros en los pasos fronterizos de nuestra provincia, tras la apertura de los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile este 1.º de Mayo. Autoridades de ambos países trabajarán en una agenda común para "abordar temas de promoción turística a ambos lados de la frontera"

LA PROVINCIA 02 de mayo de 2022El Mediador El Mediador
frontera

Los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile reabrieron este domingo, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. En total,  22 de los 40 pasos terrestres que tiene argentina con Chile, Perú y Bolivia.

En comunicación con EL MEDIADOR, el cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León, señaló que en los pasos fronterizos de Cardenal Samoré y Pino Achado, "empezaron a acumularse vehículos desde las 4 de la madrugada, que se fueron despachando rápido, porque todos llevaban la documentación. Con el testeo aleatorio, no hubo diagnóstico de covid"

Con respecto a los pasos de nuestra provincia, el cónsul indicó que "el movimiento fue normal, de alrededor de 200 personas diarias"

Para ir a Chile se necesita hacer una declaración jurada sanitaria, más un seguro de salud para extranjeros que tiene que tener una cobertura mínima de 30 mil dólares. Normalmente, se contrata por los días que se va a estar en Chile 

"Quienes vayan por el día o solo unos días pueden no necesitar el pase de movilidad o lo que se obtiene a través de la validación de las vacunas. Se pide únicamente dos dosis, que es el plan básico de vacunas. Quien no lo tenga y quiera circular, tendría que tomarse un test PCR" indicó Valenzuela León. En este punto, vale destacar que es necesario tener descargada la aplicación Mi Argentina, que permite a las autoridades validar con código QR las vacunas aplicadas.

El pasado jueves, el cónsul general de Chile mantuvo una reunión con el secretario de Turismo de la provincia, con representantes de hotelería y turismo, "con la idea de retomar una agenda que permita abordar temas de promoción turística a ambos lados de la frontera, e incluso replicar un encuentro que se dio hace unas semanas en Chubut", explicó.  "Queremos hacer un encuentro de empresas turísticas de Santa Cruz con Magallanes, para abordar desafíos, sugerencias y un plan para lo que va a hacer la temporada primavera verano de este año"

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto