
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Así lo precisó el cónsul general de Chile, Valenzuela León sobre el tránsito de pasajeros en los pasos fronterizos de nuestra provincia, tras la apertura de los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile este 1.º de Mayo. Autoridades de ambos países trabajarán en una agenda común para "abordar temas de promoción turística a ambos lados de la frontera"
LA PROVINCIA 02 de mayo de 2022Los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile reabrieron este domingo, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. En total, 22 de los 40 pasos terrestres que tiene argentina con Chile, Perú y Bolivia.
En comunicación con EL MEDIADOR, el cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León, señaló que en los pasos fronterizos de Cardenal Samoré y Pino Achado, "empezaron a acumularse vehículos desde las 4 de la madrugada, que se fueron despachando rápido, porque todos llevaban la documentación. Con el testeo aleatorio, no hubo diagnóstico de covid"
Con respecto a los pasos de nuestra provincia, el cónsul indicó que "el movimiento fue normal, de alrededor de 200 personas diarias"
Para ir a Chile se necesita hacer una declaración jurada sanitaria, más un seguro de salud para extranjeros que tiene que tener una cobertura mínima de 30 mil dólares. Normalmente, se contrata por los días que se va a estar en Chile
"Quienes vayan por el día o solo unos días pueden no necesitar el pase de movilidad o lo que se obtiene a través de la validación de las vacunas. Se pide únicamente dos dosis, que es el plan básico de vacunas. Quien no lo tenga y quiera circular, tendría que tomarse un test PCR" indicó Valenzuela León. En este punto, vale destacar que es necesario tener descargada la aplicación Mi Argentina, que permite a las autoridades validar con código QR las vacunas aplicadas.
El pasado jueves, el cónsul general de Chile mantuvo una reunión con el secretario de Turismo de la provincia, con representantes de hotelería y turismo, "con la idea de retomar una agenda que permita abordar temas de promoción turística a ambos lados de la frontera, e incluso replicar un encuentro que se dio hace unas semanas en Chubut", explicó. "Queremos hacer un encuentro de empresas turísticas de Santa Cruz con Magallanes, para abordar desafíos, sugerencias y un plan para lo que va a hacer la temporada primavera verano de este año"
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.