
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar de la formulación del documento del FOVIRA en Santa Rosa, La Pampa.
LA PROVINCIA 05 de mayo de 2022Ayer, en La Pampa se reunieron presencial y virtualmente Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la región Patagónica en el marco del Foro de Vicegobernadores de la República Argentina. Durante el encuentro, los titulares de los Poderes Legislativos analizaron las necesidades de la región patagónica y los planteos que se han realizado a nivel nacional.
Es así que formularon un nuevo documento donde se hace especial hincapié en el impulso a los proyectos de ley presentados en el Congreso de la Nación que incentiven a la inversión hidrocarburífera y de energías renovables.
“Desde cada provincia vamos a apoyar los proyectos de promoción de inversiones hidrocarburíferas, destacamos puntualmente aquellos que contemplen el aumento de las inversiones en estos sectores y respeten las virtudes y diferencias de cada región para lograr el mayor aprovechamiento posible de estos bienes tan preciados, teniendo siempre en vista el crecimiento económico de todos los habitantes la región patagónica”, explicó el Vicegobernador santacruceño Eugenio Quiroga.
“Con la Ley de Hidrocarburos se prevé estabilidad tributaria e incentivos para el sector lo que permitirá incrementar la producción de petróleo y gas. Es un régimen de promociones que busca asegurar el autoabastecimiento y mercado interno para el país”, acotó Quiroga quien explicó que “si a ello le sumamos los beneficios del resto de las iniciativas que existen en el Congreso y que buscan el desarrollo de una industria local de proveedores, con generación de trabajo a lo largo y a lo ancho del país, vamos a poder como Región, motorizar las actividades en las regiones productivas y así agregar valor regional y nacional para el desarrollo de nuestros pueblos patagónicos”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.