
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Lo dijo el intendente, Javier Belloni, en el marco del primer día del Congreso Argentino de Agentes de Viajes que se realiza en esa localidad de El Calafate. Además, comentó el sueño que tiene para el turismo invernal. Hoy viernes se desarrollará el segundo y último día de actividades.
LA PROVINCIA 06 de mayo de 2022






El día de ayer se realizó el acto inaugural del 47° Congreso Argentino de Agentes de Viajes en la localidad de El Calafate, organizado por la Federación Argentina de Asociación de Empresas de Viajes y Turismo, que se concretó en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad.
En comunicación con el programa radial EL MEDIADOR, el Intendente de la localidad anfitriona, Javier Belloni, señaló que “para nosotros es un momento importante que la gente que tiene agencias de viajes conozca el destino. A partir de este congreso, mucha gente que no conocía, ahora conoce" E
Sobre la tracción que ejerce el turismo de El Calafate con otras localidades de la provincia, el intendente explicó que "tenemos localidades vecinas que viven directamente del turismo. Sabemos que cualquier promoción que nosotros hacemos rebota en El Chalten y en otras localidades. "Para nosotros, es un desafió enorme, porque el 70% de la gente que se sube a un avión, lo hace a través de una agencia de viaje. Si las agencias ponen a El Calafate como el destino más buscado, seguramente nos va a ir un poquito mejor de lo que nos va"
"Tenemos muchos sueños, la pista de esquí, un Ministerio de Turismo, seguir creciendo. Calafate es una ciudad que no tiene techo. Actualmente, somos unos 30 mil habitantes. Estoy convencido de que de acá a quince años, tendremos más de 100 mil y es mucho el trabajo que hay que hacer para que tengamos, más turismo, más vuelos, más gastronomía para que le dé trabajo a la gente", señaló el intendente.
Otro de los momentos importantes vividos esta semana tiene relación con el convenio que suscribió el municipio con Parques Nacionales para la administración del Parque Nacional Los Glaciares. Al respecto, el funcionario dijo que "no sé si es un buen acuerdo con base en la recaudación de estos tiempos, pero no importa. Estamos adentro otra vez. Creo que si hay un lugar que necesita ser promocionado es el Parque y parte de ese dinero que cobra Parques iba para el Ente Mixto. Si hay algo que tiene que tener el estado es ser presente y promoción. Pero las promociones se hacen con recursos. Es importante que aquellos que ganan dinero, como Parques, que también entiendan que es parte de la rueda, y seguir invirtiendo en promoción para que les vuelva".
El intendente Belloni adelantó que "hay muchas cosas importantes para hacer. Tenemos que poner en discusión, sobre todo con el empresariado local, cuidar el empresariado local".





Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





