
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Así lo señaló el diputado provincial, José Luis Garrido, del espacio político SER Santa Cruz, tras el 1er Congreso del partido realizado en la localidad de 28 de Noviembre.
LA PROVINCIA 11/05/2022Durante los últimos días se realizó el primer Congreso de Ser Santa Cruz en la localidad de 28 de noviembre, donde participaron referentes provinciales del partido político.
Al respecto, el Diputado provincial José Luis Garrido estuvo en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR y aseguró que “tenemos que discutir algunas cuestiones y fijarlas como políticas de Estado”.
En este sentido, Garrido hizo referencia al Congreso realizado hace unos días: “Tuvimos la oportunidad de juntarnos con todos los referentes provinciales y las autoridades del partido Ser Santa Cruz”.
“Fue una jornada de debate donde tuvimos la oportunidad de hablar de los trabajos realizados y las proyecciones a futuro. Lo mas gratificante para los compañeros fue exponer de forma abierta la visión que tienen sobre su localidad y el contexto provincial”, puntualizó.
Asimismo, comentó sobre posibles alianzas políticas de cara a las elecciones del 2023: “Siempre, más allá de las iniciativas propias, se va a votar en defensa de los intereses de los santacruceños. Más allá de quién sean las iniciativas”.
Por último, el Diputado provincial enfatizó que “en el camino siempre existen diálogos con todos los sectores, hay temas que consideramos en común”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.