
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El Consejo de Derechos Humanos dio curso a una resolución en ese sentido con 33 votos a favor, dos en contra y 12 abstenciones.
EL MUNDO12/05/2022El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó iniciar una investigación sobre los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania con 33 votos a favor, 2 en contra (de China y Eritrea) y 12 abstenciones.
La resolución pide a la comisión internacional de la ONU sobre Ucrania que lleve a cabo una “investigación” sobre las graves violaciones de derechos humanos cometidas en las regiones de Kiev, en Chernígov, Járkov y Sumy entre finales de febrero y marzo de 2022, para “pedir que los responsables rindan cuentas”.
La Asamblea General de la ONU ya había aprobado el mes pasado la suspensión de Rusia del máximo órgano de derechos humanos de la ONU debido a las acusaciones de crímenes de guerra de las fuerzas rusas.
La ONU pidió que no se bombardee más escuelas
Además, la ONU reclamó este jueves el cese de bombardeos a escuelas en Ucrania al tiempo que denunció su uso con fines militares, durante una reunión del Consejo de Seguridad convocada a petición de Francia y de México.
“Estos ataques (a las escuelas) deben cesar”, dijo Omar Abdi, alto funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
“Hasta la semana pasada, al menos 15 de las 89 escuelas -una de cada seis- apoyadas por Unicef en el este de Ucrania habían sido dañadas o destruidas desde el inicio de la guerra”, el 24 de febrero, lamentó.
“El ejército ruso sigue matando a civiles, incluidos niños” y “el costo de la guerra” para estos últimos “es terrible”, afirmó el embajador de Francia ante la ONU, Nicolas de Rivière, reclamando el cese de las hostilidades.
Un primer juicio contra un soldado ruso en Ucrania por crímenes de guerra
Kiev y varios países occidentales acusan a Rusia de cometer crímenes de guerra en Ucrania desde el inicio de su ofensiva y hay investigaciones en curso de la Corte Penal Internacional y de las autoridades ucranianas.
Según el Fiscal General de Ucrania, un primer soldado ruso de 21 años será juzgado en breve por disparar a un civil ucraniano desarmado de 62 años que iba en bicicleta. También aseguraron haber identificado a uno de los responsables de la masacre de Bucha.
Las imágenes grabadas después de que el Ejército ruso abandonara Bucha dieron la vuelta al mundo. Mostraban los cuerpos de decenas de civiles, muchos de ellos maniatados, que habían sido abandonados en las calles durante días.
Un total de 1202 cadáveres de civiles fueron recuperados de las localidades al norte de la región de Kiev que estuvieron bajo ocupación rusa hasta finales de marzo, afirmó hace poco el jefe de la policía de la capital, Andriy Nebitov.
Amnistía Internacional denunció a Rusia por crímenes de guerra en la periferia de Kiev
La semana pasada, la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional denunció los numerosos “crímenes de guerra” perpetrados por Rusia en la periferia de Kiev así como el “uso ilegítimo de la fuerza” en los ataques indiscriminados contra civiles.
“Seamos claros, las ejecuciones extrajudiciales cometidas en un conflicto armado internacional son un crimen de guerra; los ataques aéreos indiscriminados llevados a cabo con intenciones dolosas son también crímenes de guerra”, dijo la secretaria general de AI, Agnès Callamard.
Amnistía condenó de manera rotunda los ataques perpetrados por los rusos y exige que sean juzgados “por una serie de crímenes de guerra cometidos en el noroeste de Kiev”.
En su informe, Amnistía documenta ataques aéreos ilegítimos en Borodyanka y ejecuciones extrajudiciales en otras localidades y pueblos, incluidos Bucha, Andriivka, Zdvyzhivka y Vorzel.
“El patrón de crímenes cometidos por las fuerzas rusas que hemos documentado incluye tanto ataques ilegítimos como homicidios deliberados de civiles”, lamentó Callamard.
FUENTE: TN.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.