
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Los voluntarios deben ser monitoreados para observar posibles efectos secundarios a largo plazo y definir cuál es el impacto en la supervivencia.
EL MUNDO12 de mayo de 2022Investigadores británicos comenzaron a probar una vacuna contra el cáncer de próstata, pulmón y ovario en voluntarios. El inmunizador fue desarrollado por Oxford Vacmedix, una empresa creada por científicos de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
Aunque por lo general se piensa en las vacunas como prevención de enfermedades, el término también se puede aplicar a medicamentos que aprovechan el poder del sistema inmunitario. Este es el caso de la preparación, conocida como OVM-200, que se está probando en humanos por primera vez.
El producto se dirige a la proteína survivina, que es liberada por las células cancerosas para engañar al sistema inmunológico y evitar que el cuerpo las ataque. Usando la versión sintética de la proteína, la función de la vacuna es enseñar al cuerpo a atacar la sustancia y reconocer los tumores.
No se sabe exactamente cómo el cáncer utiliza la servitina para eludir el sistema inmunológico. Una teoría sostiene que debido a que esta proteína también se encuentra en algunas células sanas, aunque en cantidades mucho más pequeñas, el sistema inmunológico no se da cuenta de que las células cancerosas son peligrosas y no las ataca.
La primera dosis de la vacuna contra el cáncer
A principios de este mes, Sezgin Hick, de 61 años y madre de dos hijos de Teddington, al suroeste de Londres, recibió la primera de tres inyecciones quincenales para reducir sus tumores, que se extendieron desde el ovario a los ganglios linfáticos y abdomen. Esto fue a pesar de casi ocho años de tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia.
La mujer es la primera de 36 pacientes en estado crítico que fueron reclutados para el ensayo de la vacuna. Según los expertos, esta experiencia podría incluir a personas con una amplia gama de tipos de cáncer.
La nueva vacuna contiene una forma sintética de suero que se supone que estimula una respuesta más fuerte del sistema inmunológico para destruir las células cancerosas.
Los resultados iniciales fueron prometedores, aseguran los investigadores. Sin embargo, piden precaución, ya que los pacientes voluntarios deben ser monitoreados a lo largo del tiempo para observar posibles efectos secundarios a largo plazo y definir cuál es el impacto en la supervivencia.
La preparación también disponible para otros tipos de cáncer
Aunque los científicos están probando actualmente la efectividad de la vacuna para solo tres clases de cáncer, si el estudio tiene éxito, la preparación puede estar disponible para todos los tipos.
“El suero está presente en muchos tipos de cáncer y, por lo tanto, es un excelente objetivo para terapias como esta nueva vacuna”, afirma Martin Forster, consultor en Oncología Médica del Instituto del Cáncer de UCL y autor principal del estudio.
Al comentar sobre el ensayo, el profesor Raj Persad, urólogo consultor de Bristol Urology Associates, resaltó: “Los nuevos tratamientos dirigidos prometen ser mucho más específicos y menos tóxicos en sus efectos secundarios al simplemente estimular el propio sistema inmunológico del cuerpo”.
El doctor Hendrik-Tobias Arkenau, investigador principal del Instituto de Investigación Sarah Cannon, declaró: “Creo firmemente que los tratamientos con vacunas desempeñarán un papel importante en futuros tratamientos contra el cáncer. Esta es una próxima generación de inmunoterapia y debido a que está diseñada para estimular el propio sistema inmunológico del cuerpo, no esperamos que tenga muchos efectos secundarios, ni dañe los tejidos sanos de la manera en que lo hace la quimioterapia”.
FUENTE: TN.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.