
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
En la edición que marcó el regreso a la presencialidad tras dos años de ausencia, el evento cultural superó sus máximos históricos de convocatoria. Incluso en su último día desborda de gente.
OCIO Y ESPARCIMIENTO16/05/2022El pronóstico fue ganando confianza con el correr de las casi tres semanas que dura la Feria del Libro pero se confirmó este lunes por la tarde: nunca tanta gente había visitado el evento como en esta 46ª edición. Fueron 1.324.500 asistentes los que inundaron los pabellones de La Rural. Incluso, el último lunes -y último día- de Feria resulta insólito: stands llenos y pasillos abarrotados son el cuadro de cierre de esta edición récord.
Los adolescentes y jóvenes fueron punta de lanza de la masividad, pero hubo de todo en el evento por el que pasaron 610 expositores de la Argentina y el mundo. A la cantidad de público se sumaron ventas exitosas. Según la Cámara Argentina de Publicaciones, se registró un 61% más de despacho de ejemplares respecto de la última edición, en 2019.
El temor inicial a que el público no se acercara masivamente tras la pandemia se desvaneció y los números son contundentes. En los más de quince días de duración de la Feria, los más de 1.700 sellos editoriales que participaron del evento literario más importante de Latinoamérica superaron las expectativas de ventas y de encuentro con los lectores.
Las actividades propuestas, que fueron más de 700, también fueron un éxito. De las once salas disponibles para eventos, todas estuvieron colmadas, incluso la más grande, la José Hernández, con capacidad para mil personas. ¿Quiénes fueron los más convocantes en esta edición récord? La escritora bestseller de novela romántica, Florencia Bonelli junto a Mariana Arias; la cocinera youtuber Paulina Cocina; los psicoanalistas Gabriel Rolón y Cynthia Wila; la conmemoración del Día de Armenia; la escritora norteamericana Shelby Mahurin junto a Leo Teti; la escritora del momento, Camila Sosa Villada junto a Elizabeth “la Negra” Vernaci y Bárbara Di Rocco; el Nobel peruano Mario Vargas Llosa; la conmemoración del Día de Ucrania; el diputado libertario Javier Milei y el escritor y politólogo Agustín Laje; el grupo musical infantil Canticuénticos y el Encuentro Internacional de Bookfluencers.
Otra de las actividades más elegidas por los lectores de todas las edades fueron las firmas de ejemplares. El contacto con los autores es irremplazable. Las actividades en las salas o en el “firmódromo” fueron las de la escritora de la saga “Asesino de brujas”, Shelby Mahurin, el politólogo Agustín Laje, el bestseller norteamericano John Katzenbach, la cordobesa Florencia Bonelli y la escritora de 14/07, Pamela Stupía.
Para aquellos que se quedaron con ganas de pasar por la Feria en esta edición récord, ya hay fecha para la próxima, el año que viene. La 47.ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires se desarrollará entre el 27 de abril y el 15 de mayo de 2023 en el Predio Ferial La Rural y la ciudad invitada será la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Las jornadas profesionales, como todos los años desde hace 37 ediciones, comienzan días antes, esta vez, del martes 25 al jueves 27 de abril.
FUENTE: Infobae.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.