
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en relación al aumento sostenido de casos de COVID - 19 en todo el país. Asimismo, recordó algunos aspectos relevantes acerca de la vacunación y las medidas de seguridad.
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2022En principio, el titular de la Cartera Sanitaria indicó: “Todavía estamos en el marco de una pandemia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene la jerarquización de la misma, aún no podemos pasar a endemia. Vemos lo que viene sucediendo en otras partes del mundo y que las medidas que se aplican son duras como las que tuvimos nosotros al inicio”.
“Siempre apelamos al cuidado de las personas; la utilización del barbijo principalmente en espacios cerrados, el cumplimiento de los protocolos y el lavado de manos porque nunca dejamos de tener circulación comunitaria en la provincia y en especial, Rio gallegos ya que, está fue la única localidad que no salió de la circulación comunitaria”, manifestó.
Asimismo, el funcionario comentó sobre mantener las distintas medidas de prevención ante una cuarta ola. “A nivel país, se está hablando de la cuarta ola vemos que hace unos días atrás, había entre 300 a 400 casos diarios en un día y hoy hay 5.000 casos diarios. Es por eso que debemos mantener las medidas de cuidados que nos corresponden, hisoparnos en el caso que aparezcan algún síntoma y vacunarnos, porque esta es la herramienta más eficaz que tenemos para yugular los efectos de la pandemia”, explicó.
Por último, el ministro García señaló: “La inmunidad de la vacuna dura de 4 a 6 meses, es por esta razón por la cual hay que vacunarse. Quienes se han vacunado con los distintos esquemas y ya paso el lapso de tiempo, debe colocarse la dosis correspondiente y hace un par de semanas, dispusimos que, a partir de los 18 años en adelante, se pueden ir a vacunar con la cuarta dosis”.
Fuente: LU14 Radio Provincia de Santa Cruz
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.