La ASIP recuerda plazo para regularizar deudas

Desde la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), recuerdan a los contribuyentes que se encuentra en el tramo final el plan de pagos 48 cuotas, cuyo vencimiento es el próximo 31 de julio de 2018.

LA CIUDAD26 de julio de 2018
Facilidades-de-pago-600x400

A continuación se detallan aclaraciones aportadas desde la Agencia sobre consultas y temas recurrentes por parte de los contribuyentes:

¿Qué impuestos abarca el régimen de regularización?

El régimen de regularización de la deuda abarca todos los tributos que están a cargo de la ASIP. Se trata del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, las rifas y juegos de azar, la Tasa de Pesca y el Impuesto Inmobiliario Rural. En todos los casos, se puede incluir el periodo devengado anterior al mes del acogimiento.

Además, el nuevo plan de pagos alcanza a las cuotas de planes de pago caducos, incluso los del mes de mayo.

 

¿Quiénes quedan excluidos del régimen de regularización?

Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes a la fecha de la presente Resolución, las retenciones y percepciones, por cualquier concepto, practicadas o no, las multas formales del art. 53 del Código Fiscal y las deudas derivadas del Impuesto de Sellos.

 

¿Hasta qué posición o mes abarca el régimen de regularización?

El nuevo plan de pagos sirve para las obligaciones tributarias adeudadas de cualquier naturaleza, que se encuentren en instancia administrativa o judicial, por cada uno de los gravámenes que recauda, determina y fiscaliza la ASIP, devengadas el mes anterior al del acogimiento.

Además, podrán incluirse las obligaciones que se encuentren incluidas en planes de facilidades de pago caducos a la fecha de entrada en vigencia del nuevo plan.

 

¿Qué opciones de cuotas tengo? ¿Y el interés?

Existen cuatro formas de acordar el pago de la deuda. Si elegís pagar en 6 cuotas, el interés será del 1%, para los que tomen el plan de 12 cuotas, el interés va a ser del 1,5%, quienes elijan sanear su deuda en 24 cutas tendrán un 2% de interés, y un 2,5% quienes opten por el máximo de 48 cuotas.

 

¿Cómo puedo comunicarme con la ASIP?

Los interesados pueden establecer contacto vía Facebook, en el perfil  /ASIPSantaCruz, en el correo electrónico [email protected] y a través del sitio digital www.asip.gob.ar.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto