
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La subsecretaria de Pesca Santa Cruz, Lucrecia Bravo, destacó la política pesquera implementada que "alcanzó récords históricos de incremento y crecimiento en puestos de trabajo"
LA PROVINCIA 03 de junio de 2022El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Julián Domínguez, informa que el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, encabezó un encuentro con gremios pesqueros y portuarios de la provincia de Santa Cruz (Puerto Deseado y Caleta Olivia), donde se analizó en conjunto la situación presente y futura de la actividad pesquera nacional y se acordó la conformación de una mesa provincial.
En este sentido, Lucrecia Bravo, subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR y afirmó que “ha cambiado para bien el desarrollo de la actividad y la industria en las diferentes localidades vinculadas a la pesca”.
Respecto a la situación actual de la actividad pesquera en Puerto Deseado puntualizó: “Cuando comenzamos la gestión, en diciembre de 2015, en las plantas de proceso de Puerto Deseado había 473 trabajadores. Hoy de forma permanente hay 750, y durante la temporada alta llegamos a picos de entre 1200 y 1300 personas”.
“Pudimos transformar la realidad de los vecinos y vecinas, al menos en el lugar en donde nos toca a nosotros”, sostuvo Bravo.
Al finalizar, la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz señaló que “la pesca sostuvo el volumen de descargas del puerto, pudimos conseguir la incorporación de cada vez más vecinos y vecinos de la provincia de Santa Cruz a la industria”. Luego, agregó que “si bien aún queda mucho para hacer, sentimos que la tarea está cumplida”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.