
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


A partir del año próximo se exigirá un permiso de viaje para ingresar y circular por varios países del Viejo Continente. Es importante saber cómo gestionar este requisito, que se hará de forma virtual.
EL MUNDO03 de junio de 2022






Desde el año próximo, en razón de cuestiones de seguridad según se esgrimió, se exigirá un visado para poder ingresar en la mayor parte de Europa. De este modo, todos los ciudadanos argentinos que deseen visitar el Viejo Continente, por negocios o por placer, tendrán que solicitar en línea la autorización de viaje denominada ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes).


Pero, según se aclaró, "a diferencia de solicitar una visa europea, tramitar ETIAS no requiere hacer una visita a una embajada o consulado ya que el procedimiento se realizará exclusivamente en línea". Es más, los argentinos que deseen visitar uno o más países del denominado espacio Schengen podrán solicitar ETIAS y recibir su autorización de viaje en cualquier dispositivo electrónico (celular, tablet o PC). Dichos permisos, se anunció, será para visitas de hasta 90 días, en un periodo de 180 dias.
Países que lo exigirán
Los países que están incluidos en la zona Schengen y otorgan a los argentinos una entrada sin visado (les requerirán ETIAS) son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.
Además, están los estados no miembros de la Unión Europea que también lo requerirán, como: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Estos, sumados a los micro-estados de facto del Área Schengen como Monaco, San Marino y Vaticano; y estados no miembros del Área Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.
Cómo se tramita
Esta autorización es un permiso para aquellos que se desplazan por negocios o turismo y no sustituye las visas de estudiante o de trabajo. De este modo, será un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina. Para tramitar ETIAS no se requiere hacer un trámite presencial en ninguna dependencia local del país de ingreso o destino, sino que el procedimiento se realizará exclusivamente online, y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado no haya caducado. El trámite incluye a aquellos pasajeros en tránsito por el espacio Schengen ya que sin una autorización ETIAS, no podrán transitar en su viaje de conexión.
Por el momento, los ciudadanos argentinos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar y permanecer por estancias cortas de hasta 90 días (dentro de un lapso total de 180), pero desde finales de 2022 los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener la citada visa ETIAS, a través de internet.
Para iniciar el trámite los solicitantes deberán contar con pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista, proveer de una dirección de correo electrónico para recibir la visa al momento de ser aprobada, tarjeta de crédito o débito para pagar el costo aún no definido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
La solicitud ETIAS requerirá que el viajero complete el formulario con sus datos biográficos más importantes: el nombre completo del viajero, su fecha de nacimiento y el país de residencia, datos de su pasaporte. Una vez cumplimentados todos los campos necesarios, el solicitante deberá responder una serie de preguntas de seguridad y relacionadas con su salud.
La mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas en cuestión de minutos. Todas las solicitudes serán comparadas con bases de datos de seguridad como SIS, VIS, Europol Data e Interpol. Generalmente el viajero las recibirá durante los primeros 3 días hábiles luego de su solicitud.
ETIAS no es transferible a otro pasaporte, de modo que se deberá usar para viajar aquél documento que se haya utilizado para la solicitud. Este es un punto esencial a considerar para aquellos que poseen doble nacionalidad.
FUENTE: ÁMbito.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





