Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
A partir del año próximo se exigirá un permiso de viaje para ingresar y circular por varios países del Viejo Continente. Es importante saber cómo gestionar este requisito, que se hará de forma virtual.
EL MUNDO03/06/2022Desde el año próximo, en razón de cuestiones de seguridad según se esgrimió, se exigirá un visado para poder ingresar en la mayor parte de Europa. De este modo, todos los ciudadanos argentinos que deseen visitar el Viejo Continente, por negocios o por placer, tendrán que solicitar en línea la autorización de viaje denominada ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes).
Pero, según se aclaró, "a diferencia de solicitar una visa europea, tramitar ETIAS no requiere hacer una visita a una embajada o consulado ya que el procedimiento se realizará exclusivamente en línea". Es más, los argentinos que deseen visitar uno o más países del denominado espacio Schengen podrán solicitar ETIAS y recibir su autorización de viaje en cualquier dispositivo electrónico (celular, tablet o PC). Dichos permisos, se anunció, será para visitas de hasta 90 días, en un periodo de 180 dias.
Países que lo exigirán
Los países que están incluidos en la zona Schengen y otorgan a los argentinos una entrada sin visado (les requerirán ETIAS) son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.
Además, están los estados no miembros de la Unión Europea que también lo requerirán, como: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Estos, sumados a los micro-estados de facto del Área Schengen como Monaco, San Marino y Vaticano; y estados no miembros del Área Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.
Cómo se tramita
Esta autorización es un permiso para aquellos que se desplazan por negocios o turismo y no sustituye las visas de estudiante o de trabajo. De este modo, será un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina. Para tramitar ETIAS no se requiere hacer un trámite presencial en ninguna dependencia local del país de ingreso o destino, sino que el procedimiento se realizará exclusivamente online, y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado no haya caducado. El trámite incluye a aquellos pasajeros en tránsito por el espacio Schengen ya que sin una autorización ETIAS, no podrán transitar en su viaje de conexión.
Por el momento, los ciudadanos argentinos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar y permanecer por estancias cortas de hasta 90 días (dentro de un lapso total de 180), pero desde finales de 2022 los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener la citada visa ETIAS, a través de internet.
Para iniciar el trámite los solicitantes deberán contar con pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista, proveer de una dirección de correo electrónico para recibir la visa al momento de ser aprobada, tarjeta de crédito o débito para pagar el costo aún no definido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
La solicitud ETIAS requerirá que el viajero complete el formulario con sus datos biográficos más importantes: el nombre completo del viajero, su fecha de nacimiento y el país de residencia, datos de su pasaporte. Una vez cumplimentados todos los campos necesarios, el solicitante deberá responder una serie de preguntas de seguridad y relacionadas con su salud.
La mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas en cuestión de minutos. Todas las solicitudes serán comparadas con bases de datos de seguridad como SIS, VIS, Europol Data e Interpol. Generalmente el viajero las recibirá durante los primeros 3 días hábiles luego de su solicitud.
ETIAS no es transferible a otro pasaporte, de modo que se deberá usar para viajar aquél documento que se haya utilizado para la solicitud. Este es un punto esencial a considerar para aquellos que poseen doble nacionalidad.
FUENTE: ÁMbito.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.