
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que la presión a la que está sometido el sistema "pone en peligro la salud a corto y largo plazo" de la población. La invasión en Ucrania cumple este viernes 100 días.
EL MUNDO03 de junio de 2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que verificó 269 ataques contra hospitales, centros asistencias y otros servicios sanitarios en Ucrania durante los 100 días de invasión rusa, y advirtió que la presión a la que está sometido el sistema "pone en peligro la salud a corto y largo plazo" de la población.
"Estos ataques no son justificables, nunca están bien, y deben ser investigados. Ningún médico debería prestar asistencia sanitaria en el filo de la navaja, pero esto es lo que están haciendo las enfermeras, los médicos, los conductores de ambulancias y los equipos médicos de Ucrania", dijo en un comunicado el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge.
Estos bombardeos, denunció el organismo, dejaron 76 muertos y 59 heridos, según informó la agencia de noticias Europa Press.
La agencia de salud de Naciones Unidas denunció que algunos centros de salud fueron destruidos, mientras otros se ven "desbordados" por la demanda de quienes buscan atención para las lesiones resultantes directamente de la guerra.
La OMS estableció centros en zonas cercanas al conflicto, como en la ciudad oriental de Dnipro, para llegar rápidamente a las zonas más necesitadas.
"Esta guerra duró 100 días de más, destrozando vidas y comunidades, y pone en peligro la salud a corto y largo plazo de la población de Ucrania. La OMS está haciendo todo lo posible para apoyar al Ministerio de Salud de Ucrania y entregar suministros y equipos médicos esenciales", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Pero la medicina que más necesita Ucrania -agregó- es la que la OMS no puede suministrar: la paz. Pedimos a Rusia que ponga fin a la guerra", añadió.
El organismo solicitó recaudar 147,5 millones de dólares para apoyar la creciente necesidad humanitaria en Ucrania, proporcionar asistencia sanitaria inmediata y ayudar al sistema de salud.
De este total, se necesitan 80 millones de dólares para la distribución de medicamentos y la prestación de servicios sanitarios vitales, y otros 67,5 millones de dólares para ayudar a los países que reciben refugiados, como Polonia, República Checa, Moldavia y Rumanía.
Hasta el momento, la OMS entregó más de 543 toneladas de suministros y equipos médicos a Ucrania, que se están distribuyendo principalmente en las provincias del este, el sur y el norte, donde las necesidades son mayores.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.