
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo reflejó un documento que emitió la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, en medio de los reclamos para que se solucione la faltante y los sobreprecios de combustibles.
EL PAIS03 de junio de 2022La dirigencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió una dura advertencia al Gobierno, mientras aumenta la preocupación por la creciente falta de gasoil en la región pampeana, la cual impide el normal trabajo de labores y cosecha.
“Sin gasoil, el campo se paraliza”, señaló la entidad en un comunicado.
En el pronunciamiento, los dirigentes enviaron un mensaje a los funcionarios en el cual señalaron que “sin gasoil el campo debe parar”, y de esa manera no se pueden afrontar las labores necesarias para la campaña de invierno. Además, comentaron “si para el campo se detiene el interior productivo y sin cosecha no habrá dólares”. Por otro lado, precisaron que la demanda anual del sector agropecuario es de aproximadamente 3.850 millones de litros de gasoil, y con demandas estacionales altas en épocas de siembra y cosecha. A partir de todo esto, desde Carbap se preguntaron: “¿Es tan complicado prever ese abastecimiento?”.
También el documento se refiere al actual nivel de precios de los combustibles, donde a partir del último incremento de los mismos, ya se acumuló un 30% en los primeros 5 meses, “y a pesar de ello el combustible no aparece. En plena cosecha de soja y de maíz y en las puertas de la siembra del trigo, no solo aumentaron los costos sino que se paralizan las actividades motivada por la programada ineficiencia del Gobierno para el momento más crítico de la actividad”.
Además, la entidad que agrupa a las rurales de Buenos Aires y La Pampa aseguró que “las políticas restrictivas para el comercio exterior impiden que además del faltante de gasoil, muchos otros insumos esenciales como ser neumáticos, repuestos y otros, muy necesarios para la producción estén en una situación crítica”. Frente a toda esta gran problemática, CARBAP solicitó al Gobierno que “cese con aquellas acciones que perjudican la producción de biocombustibles y etanol, como así de toda medida que no permita superar la crisis energética y exigimos la inmediata normalización en la provisión de gasoil en todo el país”.
El planteo de la Confederación va en línea con las expresiones de otros sectores de la cadena agroindustrial que proponen el uso de los biocombustibles para hacer frente a la crisis que se generó con el faltante de gasoil. En ese sentido, en las últimas horas la Cámara Argentina de Biocombustibles y de la Cámara de la Industria Aceitera expresaron que la problemática del faltante de gasoil “tiene solución posible de corto plazo”, donde argumentaron que la Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiésel para sustituir más de 1 millón de toneladas de importaciones de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional.
Pedido
Este mediodía el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, envió una carta al titular de la empresa YPF, Pablo González, mediante la cual solicita una audiencia en medio de la difícil situación que atraviesan sectores de la producción agropecuaria de diferentes provincias por la falta de abastecimiento y sobreprecios de los combustibles.
Desde la provincia de Corrientes, donde participa de un evento internacional de las una de las razas ganaderas del país, el dirigente sostuvo que “la Sociedad Rural Argentina tomó la decisión de pedir una audiencia porque los productores no podemos vivir en esta situación crítica que solo genera incertidumbre y sobrecostos en la producción”, señaló el dirigente agropecuario, que integra la Mesa de Enlace.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.