Según la ONU, más de 420 mil personas mueren a causa de enfermedades transmitidas por alimentos

Este martes se celebró una jornada internacional donde se destacó que cada año el 10% de las personas sufre alguna de las 200 enfermedades causadas por ingerir víveres en mal estado y que el costo de esas dolencias para los sistemas de salud pública son equivalentes al de la malaria o el VIH.

EL MUNDO08 de junio de 2022
5ebd1d8c2287a_900

Las enfermedades transmitidas por alimentos causan más de 420 mil muertes por año y provocan pérdidas por más de 95 mil millones de dólares, según informó este martes la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, y estimó que esta problemática afecta la salud de más de 600 mil personas.

La ONU destacó que cada año el 10% de las personas sufre alguna de las 200 enfermedades causadas por ingerir víveres en mal estado y que el costo de esas dolencias para los sistemas de salud pública son equivalentes al de la malaria o el VIH, enfatizó el portal de la Organización de Naciones Unidas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) remarcaron que la comida segura es esencial para la salud y el bienestar humanos y recordaron que las enfermedades debidas a los alimentos contaminados afectan desproporcionadamente a las personas vulnerables y marginadas, como mujeres y niños, y a las poblaciones sujetas a los conflictos y la migración.

La jornada internacional celebrada este martes busca movilizar acciones para prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos y mejorar la salud humana toda vez que el 10% de la población mundial padece cada año alguna enfermedad provocada por comer víveres contaminados.

La ONU enfatizó que la mejora la inocuidad y calidad de los alimentos, también se reducen el hambre, la desnutrición y la mortalidad infantil, además de que los niños pierden menos días de escuela y los adultos se ausentan menos del trabajo.

El organismo explicó que los microbios resistentes a los antimicrobianos se pueden transmitir a través de la cadena alimentaria, por contacto directo entre animales y personas o a través del medio ambiente.

Las enfermedades causadas por parásitos transmitidos por los alimentos pueden provocar problemas de salud agudos y crónicos, y refiere que los casos de las once principales enfermedades parasitarias llegan a 48,4 millones al año, y que un 48 % de ellos es de origen alimentario.

La OMS remarcó el riesgo de desnutrición y mortalidad por ingesta de alimentos nocivos que tienen los menores de cinco años y precisa que ese colectivo representa el 40% de las enfermedades transmitidas por víveres, que provoca la muerte de una de cada personas.

La diarrea es una de las afecciones que más decesos provocan a los menores de edad.

La OMS indicó que la salud de los animales, las plantas y el medio ambiente en el que se producen afectan la inocuidad de los alimentos, por lo que abogó por la adopción de un enfoque integral que garantice que todos los víveres que lleguen al consumidor sean inocuos.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.