
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El torneo más importante del deporte en el paìs comenzará el próximo 5 de octubre y el tradicional Súper 20 dejará de existir. así fue resuelto en una reunión de dirigentes llevada a cabo en la ciudad de Córdoba.
DEPORTES08 de junio de 2022






La Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) analizó este martes un posible cambio en el calendario y formato de la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol aunque mantendrá los mismos equipos y un solo descenso a la Liga Argentina.


La Liga Nacional comenzará el 5 de octubre y no existirá el Súper 20, como hasta ahora, en el que jugaron los equipos divididos en zonas y luego playoffs para determinar al ganador. El nuevo formato llevará a un inicio directo de la competición y los cuatro primeros de la rueda inicial jugarán la "Copa Súper 20 de la LNB" durante los primeros días de enero.
La segunda ronda se desarrollará hasta marzo y clasificará a los primeros 12 a los playoffs -eso se mantiene- con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales. Se estima finalizar la temporada a fines de mayo.
La reunión de Mesa Ejecutiva tuvo lugar en Córdoba, donde se jugará mañana el cuarto partido de la final entre Instituto y Quimsa de Santiago del Estero, con la presencia del presidente, Gerardo Montenegro, y el mandatario de la Confederación, Fabián Borro.
Montenegro, alfil de Borro en la AdC, también contó con el apoyo de sus pares de comisión; Eduardo Tassano, Vicepresidente 1°; Juan Cavagliatto, Vicepresidente 3°; Andrés Pelussi, Tesorero; Patricio López, Protesorero y Delegado AdC en CAB; Néstor Cháves, Secretario; Sergio Guerrero, Director de Competencias.
Además, también dijo presente el histórico directivo Horacio Muratore, actual Presidente Honorario de FIBA.
En relación al diálogo dirigencial, fuentes presentes le relataron a Télam que se discutieron temas de calendario que se verán refrendados en la asamblea del 5 de julio con el objetivo de evitar partidos en fechas "con impacto la planificación de competencias".
Con esto la dirigencia buscará no jugar durante la AmeriCup Masculina en septiembre, las Ventanas FIBA de noviembre y febrero, la Basketball Champions League, la Liga Sudamericana y el Mundial FIBA 2023.
Además, la AdC comunicó oficialmente que Quimsa e Instituto se clasificaron a la la próxima edición de la Basketball Champions League Américas (BCL Américas) por ser finalistas y la tercera plaza será Obras Basket, el club de Fabián Borro que finalizó en la 15ta. posición por el ranking conforme al criterio FIBA 361 de Integración de Proyectos Deportivos.
Esta última decisión despertó polémica y críticas en las redes sociales, sobre todo por parte de los hinchas de Boca y San Martín de Corrientes, los otros semifinalistas, que jugarán la Liga Sudamericana, el torneo de segundo orden continental.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





