
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Las tres enfermedades se manifiestan de manera muy parecida. Cuáles son las diferencias y cuándo es necesario hacerse un hisopado para descartar infección por SARS-CoV-2.
ACTUALIDAD13 de junio de 2022Tanto el COVID-19 como el resfriado común son causados por coronavirus. El COVID-19 es causado por el SARS-CoV-2, mientras que la gripe es causada por el virus de la influenza. En tanto, el resfriado común es causado con mayor frecuencia por rinovirus. Estos virus se propagan de manera similar y causan muchos de los mismos signos y síntomas. Sin embargo, hay algunas diferencias.
El resfrío se manifiesta con lo que podría denominarse agua en la nariz. En general, un líquido transparente, parecido al agua. Se llama rinorrea. La enfermedad se presenta con cierto malestar, usted necesita usar pañuelo constantemente, pero no tiene dolores corporales, no tiene un malestar general importante y no tiene fiebre. Puede aparecer alguna molestia en el ojo también. Eso es un resfrío.
Una gripe es algo más importante. En una gripe, uno tiene una invasión general. Malestar, dolores de músculos, de articulaciones, y un estado febril, siempre hay una línea de fiebre. Usted puede notar que se le tapa la nariz, estornuda, le duele la garganta, tiene colorados los ojos. Es un cuadro más importante. La gripe, producida por el virus de la gripe, que se llama influenza, lo voltea, esa es la realidad.
Los virus influenza son los principales responsables de los cuadros gripales, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.
¿Y el COVID-19? ¿Cómo son los síntomas del coronavirus? Son muy parecidos a las señales de la gripe, le diría casi igual. Puede haber un cuadro de gripe con fiebre, con todo lo que enumeramos antes, y un cuadro de COVID-19 prácticamente igual. Un médico no puede distinguir entre COVID-19 y la gripe. No puede darse cuenta.
Las señales de la gripe, podría parecer de COVID-19 y un cuadro de coronavirus con pocos síntomas, podría parecer gripe. Por eso, si uno necesita hacer el diagnóstico diferencial al paciente, hay que hacerle un hisopado. No hay otra vuelta. En cambio, los resfríos atacan las vías aéreas superiores, sin fiebre y sin compromiso general. Entonces, resfrío es una cosa, gripe y COVID-19 hoy son patologías parecidas.
Una cosa más que sí le quiero decir, si usted está vacunado, ¿se puede contagiar de COVID-19? La respuesta es sí. ¿Se puede enfermar de COVID-19? La respuesta es sí. Pero si usted se aplicó las dosis de una vacuna, la enfermedad va a ser más leve y le va a afectar las vías aéreas superiores.
Esto significa que con las variantes circulantes de coronavirus, más el efecto de la vacunación, es altamente probable que usted desarrolle una enfermedad leve, con dolor de garganta, quizás va a tener tos, va a tener los ojos colorados, y va a sentir malestar general. Sí, eso le va a pasar si tiene usted tiene COVID-19 estando vacunado. También puede tener unas líneas de fiebre.
Eso sí, si usted no está vacunado, en lugar de afectarle las vías aéreas superiores, es probable que el virus ataque en la zona inferior, es decir, le va a tomar los pulmones y ahí las cosas se van a complicar. ¿Cuál es la conclusión? Hay que estar vacunado para protegerse de la enfermedad grave y las complicaciones de salud que puede provocar el coronavirus.
FUENTE: Infobae.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.