Santa Cruz presente en la 2°Cumbre Mundial de Economía Circular

La 2°Cumbre Mundial de Economía Circular, que se está realizando en la ciudad de Córdoba, tiene como objetivo compartir ideas y experiencias innovadoras, con el fin de generar y articular nuevos modelos que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

LA PROVINCIA 16 de junio de 2022
4fe6e81c19b68d636281424a10afed49_L

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo. Pretende transformar el modelo productivo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

En representación del Gobierno de Santa Cruz, participa el Director General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Silvio Romano, quien lidera el programa “Ciudades Sostenibles”, impulsado en distintas localidades de la provincia.

Durante la cumbre, organizada por la municipalidad de Córdoba y el ente Biocórdoba, se están presentando emprendimientos, proyectos y políticas dirigidas a lograr de manera más eficiente la transición hacia la Economía Circular en distintas partes del mundo.

Durante el primer día, se compartieron y articularon nuevos modelos de políticas ambientales, visibilizando experiencias, difundiendo líneas de financiamiento, innovación y desarrollos tecnológicos que potencian la aplicación del nuevo modelo productivo.

Paralelamente a la Cumbre Mundial de Economía Circular 2022, se está desarrollando la “Primera Feria Mundial de Productos Circulares”, con espacios destinados a emprendedores, empresas e instituciones que desarrollan y diseñan productos sustentables, reciclables e innovadores que procuran el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.