Inflación: "Tenemos concentrada la estructura en los formadores de precios"

Así lo consideró el Licenciado en Ciencias Políticas Rubén Zárate. La inflación de mayo fue del 5,1 %, lo que representa una suba del 60,7 % en un año, según el INDEC.

ACTUALIDAD16 de junio de 2022El Mediador El Mediador
INFLACIÓN

La inflación se ha vuelto eje principal de las charlas de todos los argentinos, a partir del conocimiento de los datos del mes de mayo. Según los datos del INDEC, los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,1% en mayo de 2022 respecto de abril y 60,7% interanual.

En este sentido, el licenciado Rubén Zarate, en comunicaciones con el programa radial EL MEDIADOR y aseguró que “los ciudadanos tomamos los precios como indicadores de una información para el futuro”.

Además, habló sobre las posibles causas de este aumento: “La inflación no es meramente un fenómeno monetario, hay otros factores que interviene. Uno de ellos es que tenemos altamente concentrada la estructura económica en formadores de precios, en especial bienes de alto consumo”.

“Hay un contexto internacional de tendencia inflacionaria, la Argentina tiene cierta debilidad estructural que esta sujeta a presiones internacionales, y esto hace que la economía sea mucho más sensible que en otros países”, indicó.

Para concluir, Zárate enfatizó que “uno debe pensar un esfuerzo para que la inflación no supere los 3,8 o 4 puntos mensuales hasta fin de año, aun así y todo estaremos arriba del 60%”. 

“La inflación se ha convertido en uno de los problemas centrales de la Argentina, hay un problema de carácter estructural”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto