Inflación: "Tenemos concentrada la estructura en los formadores de precios"

Así lo consideró el Licenciado en Ciencias Políticas Rubén Zárate. La inflación de mayo fue del 5,1 %, lo que representa una suba del 60,7 % en un año, según el INDEC.

ACTUALIDAD16 de junio de 2022El Mediador El Mediador
INFLACIÓN

La inflación se ha vuelto eje principal de las charlas de todos los argentinos, a partir del conocimiento de los datos del mes de mayo. Según los datos del INDEC, los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,1% en mayo de 2022 respecto de abril y 60,7% interanual.

En este sentido, el licenciado Rubén Zarate, en comunicaciones con el programa radial EL MEDIADOR y aseguró que “los ciudadanos tomamos los precios como indicadores de una información para el futuro”.

Además, habló sobre las posibles causas de este aumento: “La inflación no es meramente un fenómeno monetario, hay otros factores que interviene. Uno de ellos es que tenemos altamente concentrada la estructura económica en formadores de precios, en especial bienes de alto consumo”.

“Hay un contexto internacional de tendencia inflacionaria, la Argentina tiene cierta debilidad estructural que esta sujeta a presiones internacionales, y esto hace que la economía sea mucho más sensible que en otros países”, indicó.

Para concluir, Zárate enfatizó que “uno debe pensar un esfuerzo para que la inflación no supere los 3,8 o 4 puntos mensuales hasta fin de año, aun así y todo estaremos arriba del 60%”. 

“La inflación se ha convertido en uno de los problemas centrales de la Argentina, hay un problema de carácter estructural”, concluyó.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.