
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La competencia, con el apoyo de Unicef, tendrá diecisiete fechas que se desarrollarán entre junio y noviembre en distintas provincias antes de arribar a la gran final, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires el 20 de noviembre próximo.
OCIO Y ESPARCIMIENTO21 de junio de 2022El torneo Cultura Rap, creado por el centro cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, tendrá este año desarrollo en distintas ciudades del interior del país con final porteña.
Diecisiete fechas se desarrollarán entre junio y noviembre en distintas provincias antes de arribar a la gran final, que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires el 20 de noviembre próximo.
La competencia, que contará con el apoyo de Unicef, pasa a ser rango 2 en el ranking de FRF (Freestyle Rap Federation), otorgando al ganador de la final nacional 20.000 puntos para el ascenso a la FMS, la liga más importante de freestyle rap del país.
Habrá 9 fechas regionales en distintas provincias en alianza con competencias locales. De cada regional saldrá un ganador que podrá competir en la gran final (en las regionales sólo podrán participar competidores con residencia fuera del Área Metropolitana Buenos Aires)
En paralelo, desde junio comenzará la competencia anual tal como se conoció hasta ahora en El Recoleta. La competencia tendrá formato torneo y durará ocho fechas. Las y los mejores cinco participantes de la competencia de la tabla obtendrán el pase directo a la gran final nacional del 20 de noviembre.
En la final se medirán las y los competidores ya clasificados (catorce en total) quedando dos cupos libres para las y los freestylers que participen de la clasificatoria que sucederá de manera presencial el mismo día de este gran evento.
Las fechas del torneo son las siguientes: el domingo 26 de junio, los domingos 10 y 31 de julio; el 14 y 28 de agosto; el 11 de septiembre; el 2 y el 16 octubre habrá fechas de competición en El Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto las fechas en el interior serán: 21 de agosto Regional Mendoza capital (Ámsterdam Free) y sábado 27 el Regional Mar del Plata (Call of freestyle).
En septiembre el torneo tendrá regionales en Neuquén capital el domingo 3 (La Jungla Free); en San Salvador de Jujuy el domingo 17 (Rap Soldier); en Córdoba capital (Only bars) el domingo 25 y en Santa Rosa, La Pampa (F-nix freestyle) el viernes 30.
Los regionales de octubre se desarrollarán en Resistencia, Chaco (Esculpiendo Rimas) el sábado 15 y en Rosario, Santa Fe (Elite Free y Talentos del Asfalto) el domingo 30; mientras que el 13 de noviembre se disputará el Regional Río Grande (Barras de hielo) de Tierra del Fuego.
FUENTE: Télam.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.