
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


La doctora Romina McNamara denunció que hubo violación del anonimato en la selección para cubrir el Juzgado de Familia N°3 y que "desde la fecha del concurso hasta el día de hoy, fue imposible ver las actuaciones del concurso"
LA PROVINCIA 22 de junio de 2022
El Mediador 






La selección de jueces y juezas en la provincia de Santa Cruz está previsto en la Constitución a través del Consejo de la Magistratura, que está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y además un representante por el pueblo, uno por los trabajadores y trabajadoras judiciales, por los abogados y por los funcionarios y magistrados.
Precisamente, los siete miembros que componen el Consejo de la Magistratura, "son los responsables de llevar adelante los exámenes, la entrevista, el puntaje y de ahí se determina una terna que va después al Poder Ejecutivo. Este selecciona al último postulante y eso va a la Cámara para que presten acuerdo", explicó la doctora Romina McNamara en comunicación con EL MEDIADOR
Lo que cuestiona y que ahora está judicializado es la designación de la jueza del Juzgado Familia N3, ya que según denuncia McNamara, "se fueron dando una sucesión de irregularidades que tienen que ver, fundamentalmente, con que desde la fecha del concurso hasta el día de hoy, a pesar de las presentaciones administrativas y judiciales, fue imposible ver las actuaciones del concurso. No solamente no la pudimos ver, sino que no sabemos dónde están"


"Lo que estamos denunciando concretamente es un acto oscuro y anticonstitucional", enfatizó. "De alguna manera en esta provincia tenemos naturalizada la irregularidad en este y en otros tantos procedimientos. Esta vez, en lo particular y acompañados ayer por muchos referentes sociales y sindicales, dijimos basta"
"Lo que estoy pidiendo es que me muestren la revisión de mi examen. Cuál es la revisión, donde consideran ellos que hay un punto bien o mal"
En esta oportunidad, se dio como novedad para la provincia, la figura del "anonimato", para garantizar la imparcialidad, la objetividad de quién corrige. Consultada sobre si considera que los exámenes estuvieron marcados, la doctora señaló que, "primero era una presunción y así lo planteamos en la justicia y después fue el propio Consejo de la Magistratura, que respondió en el amparo, que el jurado conoce la identidad de las participantes".
Sobre los pasos a seguir, McNamara señaló que "la ciudadanía tiene derecho a saber cómo se llevan adelante estos concursos. Vamos ante el Tribunal Superior, y seguiremos los pasos hasta la Corte, pero más allá de la cuestión judicial, lo que me interesa es empezar a ver qué podemos hacer más allá de elegir el consejero por el pueblo, para que los procesos de selección de jueces y juezas de santa cruz, sean más transparentes"





Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





