
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, se reunió con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, en el marco de un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
LA PROVINCIA 27 de junio de 2022La Embajada de Chile en Buenos Aires, recibió a más de 30 cámaras empresariales y sectoriales argentinas, en la que “Competencia y Encadenamientos Productivos” fueron los conceptos claves para el futuro comercial de ambos países, quienes buscarán acciones conjuntas. Polke integró la delegación de la CAME, como secretario gremial de la institución que conduce Alfredo González.
En comunicación con EL MEDIADOR, el titular de la FESC destacó la importancia de fortalecer los lazos y los vínculos entre Chile y la Argentina. "Rescato la mirada común que tenemos sobre la región patagónica, relacionada principalmente con el turismo"
Polke explicó que "nosotros planteamos que el turista extranjero no distingue la Patagonia chilena de la argentina: ellos vienen a conocer la Patagonia con todas las características propias del lugar, por su cordillera, su meseta, sus costas. Teniendo esta mirada regional, es que tenemos que trabajar y desarrollar estos vínculos con Chile"
En este punto hizo hincapié principalmente en "fortalecer la conectividad, aérea, terrestre, naviera, agilizar la cuestión de las aduanas. Todo esto que a veces genera malestar y demoras"
Por otro lado, Polke participó de la reunión con el flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, en la sede de la CAME, donde se acordó avanzar en una agenda con tres ejes principales de trabajo: financiamiento, pyme, fortalecimiento en el mercado interno y externo, y capacitación y actualización profesional en el sector. Desde CAME se ratificó la voluntad de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?