"Es fácil decir que tenemos una mirada de inclusión, pero hay que plasmarlo en una ley"

El diputado Eloy Echazú señaló así el trabajo que vienen realizando en Comisiones en la Legislatura Santacruceña, para avanzar en el proyecto de modificación de la Ley N 1662 de Discapacidad.

LA PROVINCIA 29 de junio de 2022El Mediador El Mediador
Ley-de-Discapacidad-1-1024x536

Con base en una iniciativa presentada por el Diputado Eloy Echazú junto a asociaciones civiles, Santa Cruz avanza en una nueva Ley de Discapacidad. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Echazú explicó que actualmente, "estamos trabajando en las comisiones, ampliando este proyecto, que como tal, se está nutriendo día a día con diversas reuniones, con las organizaciones de toda la provincia que trabajan con discapacidad, con personas con discapacidad y con áreas gubernamentales"

Se busca que la nueva Ley contenga aspectos como el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad social, justicia, al entorno físico, transporte, cultura, recreación y deporte, información y comunicaciones, tanto en zonas urbanas como rurales “mediante los apoyos y ajustes razonables necesarios y pertinentes”

Además, se buscará garantizar prestaciones, certificaciones, accesibilidad en materia de infraestructura edilicia y de transporte; acompañamiento técnico y profesional, apoyo socio-económico, cobertura médica y de tratamientos, acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado, beneficios a empleadores del sector privado que contraten a personas con discapacidad, reducción de jornada laboral para trabajador o trabajadora con personas con discapacidad a cargo, acceso a la vivienda, entre otros.

Las modificaciones propuestas al proyecto original, fueron impulsadas por las diputadas Laura Hindie y Rocío García – también con el aporte de las asociaciones – las que continuarán siendo analizadas en el marco de las comisiones de trabajo de la Legislatura Provincial.

"Es fácil decir que tenemos una mirada de inclusión, pero hay que plasmarlo en una ley. Hay que seguir trabajando y escuchando todas las voces", finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.