
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022El problema de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros es algo que afecta a muchas localidades de la provincia y el país, en donde se busca una solución a esta problemática todos los días. Según María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “la ordenanza de la eutanasia había sido erradicada en 2015, pero ahora quiere volver”.
“Nosotros como organización y agrupación que hace años venimos colaborando y ofreciendo distintas propuestas para la resolución de la problemática, nos oponemos terminantemente a que vuelva la eutanasia en El Calafate”.
Las castraciones están vigentes en la localidad, son gratuitas, "pero no cumplen con los requisitos que propone el programa de la Red y que ha sido muy efectiva en varias localidades", explico. De hecho, Centurión agregó que “la concejal Ethel Torres presento en marzo de este año el proyecto de Red de Políticas Públicas, para El Calafate, contemplando algunas características propias del lugar, como lo es el turismo, pero el proyecto no avanza: el municipio y los concejales no lo toman”.
Para concluir, la fundadora del Club Amigos de Tama dijo que en esta ciudad, turística, "los perros de la calle por lo general son amigables, permiten que se los acaricie, buscar la empatía del turista, porque les dan de comer y demás. No está bien que esto pase, porque no deberían estar en la calle, por eso es muy importante bajar la población canina" a través de las castraciones y luego ir puntualmente a los casos de los perros de la calle que sí tienen dueño", porque, según la proteccionista, "está comprobado en un alto porcentaje que los perros que están en la calle y muerden, tienen dueño“
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.