Javier Fernández: “Nosotros siempre estamos a disposición para seguir debatiendo”

El secretario general de ADOSAC dialogó con este medio a raíz de las reuniones por un aumento salarial debido a que la inflación llegaría al 70%. Además, hizo mención a las reuniones y posturas de los docentes ante la extensión de una hora del horario escolar en el nivel primario.

LA PROVINCIA 01 de julio de 2022El Mediador El Mediador
JAVIER FERNÁNDEZ
Javier Fernández, secretario general de ADOSAC.

Con los niveles que maneja la inflación, todos los organismos, asociaciones, gremios y sindicatos están en reuniones propias viendo el tema del aumento salarial. Según Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “la importancia para nosotros es sostener el salario en blanco”.

En este sentido, hizo referencia a las reuniones por un aumento salarial: “La inflación se ubica en el 70% en la proyectada, nos urge la necesidad de replantear el acuerdo que se hizo de manera parcial”.

En otro aspecto, Fernández aseguró que “la idea es ganarle a la inflación, si la inflación esta rondando el 70%, nosotros claramente tenemos que superar eso”.

Respecto a la extensión del horario escolar en el nivel primario sostuvo que “nosotros no compartimos que esa hora de más no sea remunerada, tiene que serlo sino no hay posibilidad de dialogo”.

“Nosotros creemos que, si hay una hora demás o más horas demás, no cambiara absolutamente nada sino va acompañado con una inversión edilicia importante, de capacitación, políticas que realmente tiendan a superar estas dificultades que hoy tenemos”, concluyó.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto