
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Estudiantes de diversos establecimientos reclaman arreglos en calderas, termotanques y calefacción. "Hablamos con el intendente y estaba la predisposición para ayudar, pero desde el CPE nos retaron porque dicen que no respetamos la vía jerárquica y se frenaron las cosas", señalaron representantes del Centro de Estudiantes.
LA PROVINCIA 12 de julio de 2022
El Mediador 






La comunidad educativa de las distintas instituciones de Gobernador Gregores se movilizaron para pedir respuestas a los reclamos edilicios. Termotanques y calderas que no funcionan, son de las principales necesidades que los estudiantes vienen manifestando, especialmente en esta época donde las temperaturas promedian el bajo cero.
En comunicación con EL MEDIADOR, Geraldine Gonzalez y Efraín Campos relataron la difícil situación que están viviendo desde hace tiempo los colegios de Gobernador Gregores. "La semana pasada nos prometieron que para el sábado 9 de julio iban a estar las calderas listas, pero no fue así. Ahora estamos haciendo una movilización, porque ayer clausuraron el colegio por pérdida de gas"
"La semana pasada estuvo Carolina Quintas y Javier de la Torre, del Consejo Provincial de Educación. Nosotros le comentamos de la pérdida de gas, pero ignoraron la situación", señala Geraldine.



La situación viene hace tiempo, relatan. Y si bien se han comunicado "mediante cartas" con el CPE, la respuesta no llega, por lo que mantuvieron una reunión con el intendente, de Gobernador Gregores y "de su parte hubo muchísima disposición para ayudar. Incluso estuvo el planteo de hacer la donación de las calderas y demás, pero desde el CPE nos retaron porque dicen que no habíamos respetado la vía jerárquica", explicaron los estudiantes.
"La directora regional, Carolina Quintas, dijo en una entrevista radial, que el CPE no necesitaba ayuda de nadie"
Mientras el tiempo pasa, explican que "no podemos seguir esperando, cuando estamos pasando pleno frío y quieren pasar todas las refacciones para después de las vacaciones. Las instituciones no están en condiciones para funcionar"
"Necesitamos que el Consejo Provincial colabore como para traer un convenio y cualquier desacuerdo que haya entre el municipio y el CPE, a nosotros nos excede. Somos estudiantes y alguien nos tiene que garantizar el derecho de poder estudiar en condiciones dignas", finalizó Efraín.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





